Desbarataron banda de cuatreros riojanos que robó 150 vacas en San Juan

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

Los policías de la Brigada Norte de la Policía de San Juan viajaron hasta la localidad riojana de Guandacol y, con el apoyo de sus pares de la vecina provincia, allanaron los domicilios de los presuntos integrantes de una banda de cuatreros que cruzaba a los campos de Jáchal para robar ganado. Hay cinco hombres bajo investigación, sospechados de haberse llevado unas 150 vacas de una finca en la zona de Gualcamayo. Durante los operativos, la Policía secuestró un arma de fuego y distintos elementos que serían pruebas de sus maniobras delictivas. Si bien no fueron detenidos, próximamente serán citados para declarar ante la Justicia sanjuanina.

La investigación comenzó el 9 de septiembre, cuando el productor Águedo Alcaraz denunció en la Subcomisaría de Villa Mercedes el robo de 150 animales de su establecimiento ganadero en Gualcamayo. Según relató, año a año realiza el recuento de su hacienda, de alrededor de 700 cabezas, y esta vez advirtió la desaparición masiva del ganado. En su declaración, aseguró haber visto a personas ajenas merodeando los campos y sospechó que eran oriundas de La Rioja.

A partir de esos datos, una comisión policial de la Brigada Norte se trasladó al departamento Felipe Varela e identificaron a los presuntos integrantes de una banda de cuatreros. Lo sospechoso fue que ninguno de ellos poseía animales propios, pero sí faenaban y vendían carne en la zona, por lo que la hipótesis del abigeato tomó fuerza.

El caso quedó bajo la órbita del fiscal Sohar Aballay, quien, a través del Juzgado de Garantías de turno en Jáchal, solicitó el exhorto correspondiente para avanzar con medidas en territorio riojano. La operación fue concretada con el apoyo de la Regional I de la Policía de La Rioja, al mando del comisario mayor Lucio Llerena, y derivó en cinco allanamientos simultáneos en Guandacol.

 El primero tuvo lugar en el paraje La Cenda, en el domicilio de Héctor Omar Garro. Allí se secuestraron 10 marcas de fuego, cuchillos de faena, sierras, ganchos carniceros, lazos, sogas, maneas y una escopeta calibre 22 con 16 proyectiles. Por la tenencia ilegítima de esa arma, Garro fue demorado y vinculado a un procedimiento por flagrancia.

Otro allanamiento se llevó a cabo en la vivienda de Cayetano Jesús Cortez, donde se encontraron restos de cueros de pelaje negro y colorado, cuchillos, sierras, sogas, un cuaderno con anotaciones de interés y huesos vacunos, además de un celular Samsung Galaxy que será sometido a peritajes. En la casa de David Aníbal Cortez se secuestraron cinco celulares, sierras, cuchillos, lazos, ganchos de hierro y un fierro quemador con las iniciales “H37”, presuntamente usado para marcar animales, informaron fuentes policiales.

A su vez, en el domicilio de Nicolás “Chacho” Godoy los efectivos hallaron lazos de cuero, ganchos de hierro, un machete, sierras, una romana, fierros quemadores con las iniciales “JNG” y retazos de cuero vacuno, además de un celular Samsung que será analizado por los investigadores.

El quinto procedimiento se desarrolló en la casa de Héctor David Páez, donde se secuestraron tres celulares, una cámara digital, cuchillos, un machete, bozales, cabezadas, maneas, sogas y una traba para equinos, elementos vinculados a la actividad de faena y posible traslado del ganado sustraído.

Hasta el momento, no se registraron nuevas detenciones, pero los cinco sospechosos fueron notificados de la causa y quedarán a disposición de la Justicia sanjuanina. Los elementos incautados serán peritados y comparados con las marcas registradas por el denunciante, lo que podría confirmar la procedencia ilícita del ganado.

En la Policía están convencidos que los implicados forman parte de una red dedicada al robo y venta ilegal de animales que operaba en ambos lados del límite provincial. El hallazgo de instrumentos de faena, marcas de fuego y registros escritos refuerza la sospecha de que se trata de un grupo organizado de cuatreros que aprovechaba la cercanía entre San Juan y La Rioja para cometer los robos sin ser detectados.

Fuente: TIEMPO DE SAN JUAN

Te puede interesar

Angaco: Condenaron a un exempleado por usar maquinarias municipales en su beneficio

El Tribunal de Juicio Oral y Público resolvió la culpabilidad de Facundo David Nievas por peculado. La condena incluye cuatro años de prisión efectiva, inhabilitación absoluta y su traslado al SPP.

El escrutinio definitivo marcó que Fuerza San Juan ganó las elecciones legislativas en Caucete

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

Capturaron al ladrón que robó cables de los nuevos paneles solares de la Circunvalación

La Policía detuvo a un hombre de 43 años tras intentar sustraer un tablero eléctrico de una torre de paneles solares en la avenida Circunvalación, en Capital.

Inicia el conteo final de votos de las elecciones legislativas

La Justicia Electoral comienza este martes el escrutinio definitivo de los votos de las elecciones del pasado domingo. Se espera que los resultados estén listos en dos días, con especial atención en el departamento Caucete.

Atacaron a una conductora de UBER Moto: detuvieron a uno de los ladrones

Una mujer de 40 años fue víctima de un violento asalto mientras trabajaba. La Policía detuvo a un joven de 18 años tras un operativo rápido, aunque el celular robado no fue recuperado.

Un sismo se registró en La Rioja y fue percibido en San Juan

Un sismo de magnitud 4,7 se produjo en La Rioja a las 5:42, con epicentro cerca de Ulapes. El fenómeno fue de baja intensidad y se sintió en diversas localidades sin reportes de daños significativos.

Construir una casa en San Juan supera los $104 millones

La inflación, el dólar y las paritarias impulsaron una nueva suba del 2,38% en octubre, justo en un mes marcado por la incertidumbre electoral.

Comenzó la pavimentación de Calle Lemos, el corredor que une tres departamentos

La gestión de Marcelo Orrego avanza con la pavimentación de calle Lemos, una obra clave que unirá Rawson, Pocito y Rivadavia, mejorando la conectividad y la seguridad vial en el sur del Gran San Juan. El proyecto forma parte del plan provincial de infraestructura que busca cumplir compromisos asumidos con los vecinos y optimizar la red vial metropolitana.