Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.
La Pampa del Leoncito, en Barreal, sufrió un grave daño ambiental tras la irrupción de una caravana de vehículos todoterreno que alteraron la tranquilidad del área protegida.
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó la identificación de un prestador turístico cordobés como presunto responsable del daño en esta zona de valor natural y científico. "Los daños ocasionados en este espacio protegido son incalculables", expresó Carbajal en Radio Sarmiento.
Tras el reporte, el municipio actuó rápidamente junto a la Gendarmería Nacional y la Comisaría 33ra para realizar un operativo que logró interceptar 16 vehículos en la intersección de las rutas 40 y 149. Un vehículo de alta potencia fue grabado realizando maniobras bruscas, agravando el deterioro de la planicie.
La denuncia ya fue presentada por el intendente, quien puso a disposición de la Justicia toda la colaboración necesaria para la investigación.
La información preliminar apunta a Javier Flores, originario de Villa General Belgrano, Córdoba, como el presunto organizador. Flores se habría presentado como guía turístico sin estar habilitado ni informar el itinerario a las autoridades locales.
Carbajal lamentó el daño causado en este emblemático lugar de San Juan y advirtió: "No sé cuántos años pasarán para reparar estos daños".
Los vehículos violaron la señalización y la normativa ambiental vigente, que prohíbe la circulación a alta velocidad o con maniobras agresivas dentro de la Pampa del Leoncito.
Este episodio se suma a múltiples advertencias de ambientalistas y autoridades sobre los riesgos de las excursiones no autorizadas en áreas protegidas, donde cada huella puede permanecer visible durante décadas.
Te puede interesar
Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes
El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"
Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos
Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.
San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad
"Estoy seguro de que podremos trabajar con diálogo y compromiso", el saludo de Orrego a Santilli tras ser nombrado ministro del Interior
El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.
Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable
Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.
Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga
Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.
Tres referentes del liderazgo llegan al FNS Forum: cómo inscribirte al evento
Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.
Un niño sanjuanino murió tras caérsele encima un arco de fútbol
Un menor de 13 años perdió la vida luego de que un arco de fútbol se cayera sobre él mientras jugaba en un camping de Rawson. La víctima, Martín Páez, falleció en el traslado al Hospital Rawson.