Innovación en San Juan: IPV proyecta casas con sistema industrializado para 2026 y 2027

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) avanza en San Juan en la planificación de nuevos proyectos habitacionales para los años 2026 y 2027, incorporando sistemas constructivos industrializados que permitirán acortar los tiempos de construcción, optimizar recursos y mejorar el confort térmico y energético de las viviendas.

A diferencia del método tradicional de ladrillo, este sistema se basa en paneles de poliestireno expandido con malla metálica, posteriormente recubiertos con hormigón. Este proceso garantiza estructuras sólidas y seguras, adecuadas para la realidad sísmica de San Juan, ya que cumple con las normas sismorresistentes vigentes (INPRES-CIRSOC) y cuenta con aprobación de Planeamiento.

Ventajas del sistema industrializado en casas de IPV
Rapidez constructiva: permite montaje en seco, reduciendo significativamente los tiempos de obra.
Una vivienda puede levantarse en aproximadamente 45 días.
Alta resistencia estructural: apto para zonas sísmicas, asegurando estabilidad y durabilidad.
Aislamiento térmico y acústico superior: mejora el confort interior y contribuye a reducir el consumo energético.
Versatilidad: puede aplicarse en muros, losas, tabiques, fachadas y escaleras.
Sostenibilidad: genera menos residuos, facilita el transporte y optimiza recursos.

La experiencia positiva más reciente se registró en Huaco, donde el IPV ejecutó viviendas piloto para familias afectadas por inundaciones, logrando su construcción y entrega en solo 45 días.
Actualmente, se desarrolla con este sistema el Barrio Malvinas Nos Une, en Angaco, una obra iniciada desde cero en esta gestión, que representa la implementación del sistema industrializado a escala barrial, marcando un cambio concreto en la política habitacional provincial.

 La planificación para los próximos años incluye la actualización de los prototipos, incorporando criterios bioclimáticos que optimizan la ventilación cruzada, la orientación solar y el control térmico, en línea con el programa provincial de etiquetado de viviendas.

Además, se estudia la incorporación progresiva de paneles solares, para reducir el gasto energético en los hogares.

(La Provincia SJ)

Te puede interesar

Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Indignante: Atraparon un puma, lo dejaron que lo atacaran los perros y filmaron el hecho

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Paritarias docentes en San Juan: gremios van por otro pedido además del incremento salarial

Este viernes los sindicatos de representación docente iniciarán nuevas conversaciones paritarias con el gobierno provincial. Qué buscarán acordar.

Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad