Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos
El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.
El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, advirtió sobre una situación detectada en las últimas semanas relacionada con las netbooks del programa Maestro de América, destinadas a estudiantes y docentes de San Juan. Según explicó, en redes sociales comenzaron a circular ofertas de desbloqueo de computadoras, algo que está prohibido por el Ministerio de Educación.
“Hemos notado publicaciones en redes sociales donde se ofrece el desbloqueo de las netbooks. Queremos aclarar que esto no está permitido: el desbloqueo y la activación deben ser realizados únicamente por el Ministerio de Educación”, señaló Echegaray.
Cómo serán las computadoras que entregarán a los estudiantes sanjuaninos
El funcionario explicó que no es necesario realizar ningún desbloqueo externo y que, ante cualquier inconveniente con la activación, los usuarios pueden dirigirse al depósito del Ministerio de Educación, ubicado en Hipólito Yrigoyen y lateral de Circunvalación, en horario de 8 a 19.
“Vamos a salir a hacer operativos propios, territoriales, con presencia en distintos puntos. Estaremos ayudando a quienes tengan problemas con la activación de las licencias, tanto docentes como alumnos”, adelantó.
Echegaray explicó que las computadoras no se entregan bloqueadas, sino testeadas y probadas, y que la activación se realiza al momento de encenderlas. Para ello, los usuarios deben configurar la red Wi-Fi y luego ingresar el usuario y la contraseña que figuran en el contrato firmado por el tutor o responsable.
“A veces sucede que colocan su cuenta personal y eso genera el bloqueo, porque no tienen permiso. El permiso lo tiene el usuario y la contraseña que aparecen en el contrato”, detalló.
El secretario también indicó que, en caso de dudas o inconvenientes, los beneficiarios pueden comunicarse con el Ministerio de Educación o acercarse a las escuelas, donde próximamente se habilitarán mesas de ayuda para resolver casos de activación y soporte técnico.
El día en que una computadora abrió nuevas oportunidades en Sierras de Chávez
“Las contraseñas son complejas —tienen mayúsculas, minúsculas y símbolos—, por eso puede haber confusión. Pero cualquier problema se puede solucionar directamente con el ministerio”, agregó.
Echegaray fue enfático al referirse a las publicaciones que ofrecen la venta o desbloqueo de estos equipos:
“Hemos encontrado gente que las vende o intenta desbloquearlas, y estamos actuando con todo el peso de la justicia porque está prohibido. No se pueden desbloquear.”
Plataforma EDUGE
Además, el secretario destacó los avances en la implementación de la plataforma EDUGE, una herramienta digital que moderniza la gestión educativa y ya está en funcionamiento en 100 escuelas de San Juan.
Plataforma EDUGE: hacia una educación más digital
“Estamos capacitando a los docentes para que puedan utilizar EDUGE, donde ya cargan las calificaciones y se construye automáticamente el promedio que figura en la libreta digital”, explicó.
La meta para 2026 es que los docentes puedan realizar también la planificación de clases dentro de la plataforma, además de otros trámites administrativos.
“Estamos trabajando para que todos los procesos docentes puedan realizarse de manera virtual. En cada capacitación también formamos a los profesores para que enseñen utilizando las netbooks del programa Maestro de América”, completó Echegaray.
Fuente: Canal 13 SJ
Te puede interesar
Innovación en San Juan: IPV proyecta casas con sistema industrializado para 2026 y 2027
Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.
Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan
El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.
Indignante: Atraparon un puma, lo dejaron que lo atacaran los perros y filmaron el hecho
El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.
Paritarias docentes en San Juan: gremios van por otro pedido además del incremento salarial
Este viernes los sindicatos de representación docente iniciarán nuevas conversaciones paritarias con el gobierno provincial. Qué buscarán acordar.
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes
El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"
Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos
Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.
San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad