Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

San Juan04/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
360034w790h444c.jpg (1)

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, advirtió sobre una situación detectada en las últimas semanas relacionada con las netbooks del programa Maestro de América, destinadas a estudiantes y docentes de San Juan. Según explicó, en redes sociales comenzaron a circular ofertas de desbloqueo de computadoras, algo que está prohibido por el Ministerio de Educación.

“Hemos notado publicaciones en redes sociales donde se ofrece el desbloqueo de las netbooks. Queremos aclarar que esto no está permitido: el desbloqueo y la activación deben ser realizados únicamente por el Ministerio de Educación”, señaló Echegaray.

 Cómo serán las computadoras que entregarán a los estudiantes sanjuaninos
 
El funcionario explicó que no es necesario realizar ningún desbloqueo externo y que, ante cualquier inconveniente con la activación, los usuarios pueden dirigirse al depósito del Ministerio de Educación, ubicado en Hipólito Yrigoyen y lateral de Circunvalación, en horario de 8 a 19.

“Vamos a salir a hacer operativos propios, territoriales, con presencia en distintos puntos. Estaremos ayudando a quienes tengan problemas con la activación de las licencias, tanto docentes como alumnos”, adelantó.

Echegaray explicó que las computadoras no se entregan bloqueadas, sino testeadas y probadas, y que la activación se realiza al momento de encenderlas. Para ello, los usuarios deben configurar la red Wi-Fi y luego ingresar el usuario y la contraseña que figuran en el contrato firmado por el tutor o responsable.

“A veces sucede que colocan su cuenta personal y eso genera el bloqueo, porque no tienen permiso. El permiso lo tiene el usuario y la contraseña que aparecen en el contrato”, detalló.

El secretario también indicó que, en caso de dudas o inconvenientes, los beneficiarios pueden comunicarse con el Ministerio de Educación o acercarse a las escuelas, donde próximamente se habilitarán mesas de ayuda para resolver casos de activación y soporte técnico.

 El día en que una computadora abrió nuevas oportunidades en Sierras de Chávez
 
“Las contraseñas son complejas —tienen mayúsculas, minúsculas y símbolos—, por eso puede haber confusión. Pero cualquier problema se puede solucionar directamente con el ministerio”, agregó.

Echegaray fue enfático al referirse a las publicaciones que ofrecen la venta o desbloqueo de estos equipos:

“Hemos encontrado gente que las vende o intenta desbloquearlas, y estamos actuando con todo el peso de la justicia porque está prohibido. No se pueden desbloquear.”

Plataforma EDUGE
Además, el secretario destacó los avances en la implementación de la plataforma EDUGE, una herramienta digital que moderniza la gestión educativa y ya está en funcionamiento en 100 escuelas de San Juan.

 Plataforma EDUGE: hacia una educación más digital
 
“Estamos capacitando a los docentes para que puedan utilizar EDUGE, donde ya cargan las calificaciones y se construye automáticamente el promedio que figura en la libreta digital”, explicó.

La meta para 2026 es que los docentes puedan realizar también la planificación de clases dentro de la plataforma, además de otros trámites administrativos.

“Estamos trabajando para que todos los procesos docentes puedan realizarse de manera virtual. En cada capacitación también formamos a los profesores para que enseñen utilizando las netbooks del programa Maestro de América”, completó Echegaray.

Fuente: Canal 13 SJ

Te puede interesar
363947w790h593c.png

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/11/2025

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Lo más visto
74bf9baa8912e098ac32ffc927127e86_L

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.