Paritarias docentes en San Juan: gremios van por otro pedido además del incremento salarial

Este viernes los sindicatos de representación docente iniciarán nuevas conversaciones paritarias con el gobierno provincial. Qué buscarán acordar.

Este viernes a las 14 horas se reunirán nuevamente gremios con el Gobierno sanjuanino en el marco de las paritarias y desde el sector sindical, además de abordar un incremento salarial, buscarán poner sobre la mesa un tema que vienen solicitando desde hace tiempo, inclusive en paritarias no salariales.

Como suele ser costumbre, del encuentro formarán parte dirigentes de UDAP, UDA y AMET y funcionarios del Ministerio de Educación, Economía, Finanzas y Hacienda y la Secretaría General de Gobernación.

Más allá de la recomposición salarial que solicitan en cada encuentro, en esta oportunidad intentarán buscar el abordaje de otro tema que vienen solicitando desde hace tiempo: las titularizaciones.

“Además de la discusión salarial, el gremio pide tratar puntos pendientes de gran importancia para el sector, destacando la Titularización Docente”, dio a conocer el gremio UDA a través de un comunicado.

Este asunto viene pidiéndose desde al menos mitad de año y los sindicatos con el Ministerio de Educación avanzaron en las charlas, pero no hubo concreción, por lo que vuelven a la carga con el tema.

Durante la última reunión paritaria salarial concretada sobre fines de agosto, el acuerdo que se alcanzó fue sobre incrementos de puntos en el nomenclador docente en distintos meses y un porcentaje de incremento en el ítems de Conectividad que terminó elevando el Salario Docente Provincial Neto para el cargo testigo de jornada completa de $624.094,08.

Te puede interesar

Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Innovación en San Juan: IPV proyecta casas con sistema industrializado para 2026 y 2027

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Indignante: Atraparon un puma, lo dejaron que lo atacaran los perros y filmaron el hecho

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad