San Juan: Gendarme denunció a sus superiores por abuso sexual y tortura
La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.
Un estremecedor caso de abuso sexual y tortura psicológica sacude a Gendarmería Nacional en San Juan. Un oficial de la fuerza, identificado solo por sus iniciales R.A.B., presentó una denuncia contra dos altos mandos, quienes lo habrían sometido a años de maltrato físico y psicológico, incluyendo violencia sexual, coacción, amenazas y hostigamiento laboral.
El denunciante relató en el medio RealPolitik que los abusos comenzaron en el Centro de Formación Félix Manifior de Barreal en 2014. Desde esa fecha, según su relato, comenzó su calvario, siendo víctima de una serie de agresiones que incluyeron humillaciones públicas, golpes y abusos sexuales en espacios privados y cerrados.
“Lo que viví no fue un maltrato. Fue tortura”, aseguró en la denuncia, afirmando que fue sometido a prácticas de abuso de poder, utilizando armas reglamentarias para intimidarlo, y en ocasiones obligado a participar en actos sexuales no consentidos con los denunciados.
“Me encerraron en una oficina, uno de ellos se tocó el bulto delante mío y me dijo que se me habían acabado los privilegios. Me hacían sostener una hoja en la mano para verme temblar. Mientras tanto me golpeaban, me tocaban y se burlaban de mí”, añadió.
El expediente judicial que sigue su curso ante el juzgado Federal N° 2 de San Juan también denuncia un patrón de encubrimiento institucional. Según el gendarme, cuando intentó denunciar los hechos, la psicóloga de la institución no solo descalificó su relato, sino que contribuyó a desacreditarlo, sugiriendo que su experiencia era producto de “fantasías sexuales” hacia los agresores.
Además de los abusos directos, el denunciante sostiene que fue víctima de un sistema institucional diseñado para silenciarlo. Gendarmería habría falsificado informes médicos y laborales, forzándolo a abandonar su terapia original y manipulando su historial profesional para impedir su reintegración laboral en la fuerza.
El caso dio un giro trascendental pasado el 6 de agosto, cuando el juez federal Federico Millán Ursino admitió a R.A.B. como querellante y ordenó una serie de medidas urgentes, entre ellas la prohibición de acercamiento y contacto de los imputados, además de la investigación a fondo de los hechos. También se dispuso la apertura de un sumario judicial por abuso sexual con acceso carnal, coacción, abuso de autoridad y encubrimiento.
La denuncia también revela un correo institucional intimidatorio dirigido a R.A.B. y otros miembros de la fuerza, tras haber solicitado ayuda al Ministerio de Seguridad de la Nación, que advierte de sanciones si se vuelve a contactar con las autoridades externas. Este hecho ha sido interpretado como un intento de cerrar cualquier vía de auxilio fuera de la estructura jerárquica de Gendarmería.
El caso está abierto a un debate profundo sobre la posible existencia de un entramado de abusos dentro de las fuerzas armadas, en el que altos mandos y ciertos funcionarios habrían operado de manera coordinada para ocultar las denuncias de violencia y abuso. De confirmarse las acusaciones, el expediente podría poner en cuestión la integridad de los más altos mandos de la fuerza y exponer las falencias del sistema de control interno de Gendarmería.
R.A.B., que sigue recibiendo tratamiento psicológico, expresó que el impacto de los abusos no solo marcaron su cuerpo, sino que también dejaron cicatrices invisibles en su vida personal y emocional. “Llevo en el cuerpo las marcas del dolor, pero es en los vínculos donde se manifiesta lo más invisible de esa violencia: la imposibilidad de entregarme sin miedo”, dijo.
La causa continúa su curso judicial, y se espera que en los próximos meses se profundice en el análisis de los hechos.
Con información de RealPolitik.
Te puede interesar
Orrego y Santilli avanzan en una agenda común para San Juan y la región
El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.
Tras un allanamiento, desarticulan un kiosco de droga
En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.
Orrego destacó la minería sanjuanina en la cumbre latinoamericana de minerales críticos
El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.
Detuvieron a un hombre acusado de cometer robos en Mendoza y San Juan
Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.
El Gobierno presentó una nueva oferta salarial y los gremios la llevarán a consulta
En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.
Le dio una paliza a su tío tras descubrir una infidelidad familiar
Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.
Denunciaron la violación de una nena de 13 años: vecinos escracharon la casa del presunto violador y le incendiaron el auto
Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.
Un camión volcó al bajar a alta velocidad desde la mina Los Azules
El incidente ocurrió cerca de las 16 horas y, pese al riesgo, el chofer resultó ileso. Las autoridades de la mina investigan lo sucedido.