Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas
Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.
La sequía que afecta al departamento, esta provocando desesperación, incertidumbre en los vecinos, Tal como ya había anticipado INFOVALLEFERTIL, este jueves 20 de noviembre, los vecinos de Valle Fértil mediente la Banca del Vecino del Concejo Deliberante, exigieron a sus representantes que actúen con urgencia frente a la frecuente presencia de aviones que sobrevuelan la zona justo cuando se forman nubes de tormenta, y que, tras su paso, el cielo vuelve a despejarse sin dejar caer ni una gota de lluvia.
Expusieron ante el Concejo que la Ley 2648-L (promulgada en el 2024 por el gobernador Marcelo Orrego), que suspendió por un periodo de 30 meses el uso de cualquier tecnología que altere la fase atmosférica del ciclo hidrológico, "no se está cumpliendo".
Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.
El documento recopila denuncias acumuladas durante más de 15 años en el Valle y más de 25 años en comunidades de diversas provincias, donde se afirma que estas prácticas han causado efectos ambientales, económicos y sociales, desde daños en los cultivos hasta la reducción de recursos hídricos.
Además, en el texto, los vecinos expresan su descontento por la ausencia de respuestas adecuadas por parte de las instituciones provinciales y nacionales. También exigen investigaciones "honestas" que tengan en cuenta su experiencia en el territorio.
Solicitaron hacer pública la información sobre los estudios de los pozos de agua del departamento y los permisos de desmonte otorgados en los últimos dos años. Aseguran que hay intervenciones ilegales en áreas protegidas por la Ley de Bosques, las cuales estarían perjudicando la capacidad de contención natural de suelos y cauces.
Además, pidieron un monitoreo ambiental regular del aire, suelo y agua para identificar partículas químicas utilizadas en la manipulación climática, como bario, aluminio, cadmio y dióxido de azufre. También solicitaron la identificación de las rutas aéreas sobrevolando el departamento, con especial atención a los vuelos de AEROTEC, así como estudios que analicen un posible vínculo entre el aumento de enfermedades respiratorias y la presencia de estelas persistentes en el cielo. Además, que se aplique la Ley 2648-L, y solicitaron la presencia del gobernador para que constate personalmente lo que denuncian como “intervención climática” en el Valle.
Te puede interesar
Hace años, le salvaron la vida a una vallista y aún les agradece: "Excelentes profesionales"
La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.
Valle Fértil presente en importante capacitación nacional
Representantes de Valle Fértil participaron de la segunda edición del Curso de Actualización Técnica en Producción de Pequeños Rumiantes, destinado a profesionales, técnicos agropecuarios y estudiantes avanzados de Agronomía y Veterinaria.
Emprendedora del Sol: Las aspirantes se reunieron con el gobernador
Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.
Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026
En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.
Viajaba desde Valle Fértil: Gendarmería interceptó un camión que transportaba cuarzo de manera irregular
El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.
Convocan al personal contratado de Educación a presentar factura de noviembre
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Vecinos de Valle Fértil presentarán reclamo en Concejo Deliberante por los aviones rompetormentas
El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.
Valle Fértil: Intensifican tareas preventivas contra el mosquito transmisor del Dengue
Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.