San Juan Trabaja: estos son los rubros con más ofertas laborales

Empresas sanjuaninas buscan incorporar personal a través del nuevo programa de empleo. Conocé cómo acceder.

A partir del próximo lunes, 55 empresas podrán comenzar a recibir nuevos trabajadores en el marco del programa provincial San Juan Trabaja. Entre ellas, los rubros con más ofertas laborales tienen que ver con el desarrollo de software, la economía del conocimiento, construcción, gastronomía, panificación, metalúrgica, cosecha, entre otras. Así lo informó el ministro de la Producción, Andrés Díaz Cano a Canal 13.

El funcionario, señaló que hay más de 160 empresas en lista de espera que deben completar sus datos para ofrecer sus propuestas de empleo. En cuanto a la demanda de trabajo, dijo que hasta el momento ya son más de 5.000 las personas inscriptas.

“Aquellos que no tienen experiencia van a cumplir con un periodo de entrenamiento y de adaptación en la empresa. Pasados los 3 meses en la empresa, cumplida la capacitación y, según el desempeño que tengan, quedaran en planta o no”, dijo el funcionario.

También dijo que hay empresas que requieren gente con oficios determinados para entrenarlos y tomarlos en planta. “Las empresas decidirán a quienes toman o no según su perfil”, indicó.

Sin embargo, Díaz Cano aclaró que no todos los inscriptos podrán acceder a un trabajo ya que eso dependerá en primer lugar con que cumplan los requisitos. También del perfil y la demanda que necesite la empresa.

Por el momento, los encargados del programa San Juan Trabaja, se encuentran depurando el padrón para corroborar que tanto los postulantes como las empresas cumplan con los requisitos.  

A través de este programa, durante 3 meses los beneficiarios tienen que hacer una contraprestación de 16 horas semanales, más 4 horas de capacitación que pueden ser por parte de la empresa o el Estado. En estos 3 meses cobran 10.000 pesos. A partir del 4 mes, la empresa tiene la posibilidad de incorporar al trabajador a planta permanente y recibir el subsidio de 10.000 pesos por parte del Estado para mantener esa fuente laboral durante 6 meses más. Para llevar a cabo este plan, la Provincia destinó 350.000.000 de pesos hasta fin de año.

“Aquellos que no tienen experiencia van a cumplir con un periodo de entrenamiento y de adaptación en la empresa. Pasados los 3 meses en la empresa, cumplida la capacitación y, según el desempeño que tengan, quedaran en planta o no”, dijo el funcionario.

También dijo que hay empresas que requieren gente con oficios determinados para entrenarlos y tomarlos en planta. “Las empresas decidirán a quienes toman o no según su perfil”, indicó.

Sin embargo, Díaz Cano aclaró que no todos los inscriptos podrán acceder a un trabajo ya que eso dependerá en primer lugar con que cumplan los requisitos. También del perfil y la demanda que necesite la empresa.

Por el momento, los encargados del programa San Juan Trabaja, se encuentran depurando el padrón para corroborar que tanto los postulantes como las empresas cumplan con los requisitos.  

A través de este programa, durante 3 meses los beneficiarios tienen que hacer una contraprestación de 16 horas semanales, más 4 horas de capacitación que pueden ser por parte de la empresa o el Estado. En estos 3 meses cobran 10.000 pesos. A partir del 4 mes, la empresa tiene la posibilidad de incorporar al trabajador a planta permanente y recibir el subsidio de 10.000 pesos por parte del Estado para mantener esa fuente laboral durante 6 meses más. Para llevar a cabo este plan, la Provincia destinó 350.000.000 de pesos hasta fin de año.

Te puede interesar

Una nena imitó un juego de TikTok e incendió su casa: la familia perdió todo

El hecho ocurrió este martes en el barrio Quinto Cuartel, en Pocito. La niña, de seis años, habría replicado un desafío visto en redes y provocó un incendio que arrasó con la vivienda mientras sus padres estaban trabajando.

Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco

Interceptaron un camión con ganado que tenía irregularidades en sus marcas

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

Baigorrí juró como Fiscal General de la Corte

El acto se llevó a cabo en el Sirio Libanés con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, los miembros del máximo tribunal y funcionarios de la Justicia.

Accidente en la escuela: una alumna de 10 años sufrió graves quemaduras durante un experimento

Una niña de 10 años resultó con quemaduras de grado A y B luego de que un experimento escolar con alcohol provocara una explosión en una maqueta de volcán. La menor permanece en Terapia Intensiva.

Un hombre murió tras ser embestido por una moto y el conductor está grave

Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.

San Juan superó el millón de pesos de salario promedio: quedó en la mitad del ranking nacional

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.