Desde la UNSJ creen que San Juan debería estar en Fase 2

El Instituto de Automática de la Facultad de Ingeniería estudió la situación sanitaria de la provincia

A través de una investigación, desde el Intituto de Automática de la Faculta de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) determinaron que la provincia debería estar en Fase 2. Daniel Patiño, quien realizó el estudio explicó que "hemos hecho un cálculo y la población de San Juan tiene una altísima circulación. Si vamos a los modelos, está duplicando la cantidad de casos de contagios de Covid-19 de 10 a 16 días. Esto significa que si San Juan estuviese adherida a la política nacional de administración de fases de distanciamiento poblacional, debería estar en una Fase 2”.

En ese sentido, Fase 2 implica tener una movilización de no más del 25 por ciento, pero “San Juan hoy está con una movilización superior al 75 por ciento, o sea que realmente se encuentra en Fase 4 o 5, lo cual significa que no hay control del brote. Es decir que no hay ningún tipo de mitigación en cuanto a cortar la circulación del virus”, sostiene el estudio. Por lo que recomiendan que se haga algo para cortar un poco la circulación de personas, porque es algo directamente proporcional: a mayor circulación de gente, mayor circulación del virus.

A su vez, apuntó contra el sistema de Salud Pública de la provincia. Patiño determinó que "sabemos que el sistema de laboratorios en San Juan está colapsado, porque si los resultados de hisopados están a los siete o diez días de haberlos practicado, es porque no está funcionado bien el sistema" y agregó "si se mira en los partes diarios de Salud Pública, la cantidad de sospechosos están arriba de los mil, eso significa que están en proceso de análisis y que no está funcionando correctamente". Además, Patiño resaltó que "nosotros siempre hemos mandado nuestros cálculos y reportes, porque lo debemos hacer como Universidad pública, pero no hemos tenido eco con las autoridades del Gobierno provincial en cuanto a escuchar nuestros informes al menos para discutirlos o cuestionarlos".

Por su parte, el investigador destacó que los números de contagios que se ven en los reportes diarios de la provincia "son de 14 días anteriores, es decir, de cómo operó el virus hace 14 días" y esto se da porque "la cantidad de testeos es insuficiente, por lo tanto ese número (de los reportes diarios) es muy bajo. Si se ajustase, como lo hacemos en nuestros cálculos, de acuerdo al grado ocupacional de camas -porque esa es una medida precisa-, se observa que la cantidad de casos por día que hay en San Juan es de entre 400 y 500". En ese sentido afirmó que "a la cifra del parte diario hay que multiplicarla por tres".

Con respecto al sistema de salud de San Juan explicó que "empieza a estresarse" y que "en nuestros cálculos lo vemos más que estresado, lo vemos en un grado ocupacional de un 85 o 90 por ciento". Por lo tanto "entre el 7 o 14 de diciembre, calculamos que tendríamos por día entre 500 y 700 casos diarios. En la cantidad de total acumulado tendríamos prácticamente 30 mil casos. Pero si ajustáramos a la cantidad exacta, de acuerdo al grado ocupacional de camas, y de acuerdo a los modelos estadísticos del mundo, estaríamos en los tres mil casos diarios y en 44 mil infectados acumulados".

Al cierre, Patiño relató que "San Juan está yendo a buscar el pico y si sigue como está la circulación, con más del 75 por ciento de movilidad, va a haber problemas. Porque el 20 por ciento de esa población se va a infectar y, de ese porcentaje, un 5 por ciento va a necesitar terapia intensiva y un 2,5 por ciento, respiradores mecánicos. Mucha gente que va a requerir esta asistencia no la va a poder tener".

Fuente: 264Noticias

Te puede interesar

Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado

En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.

Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan

Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito

Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.