Sumaron otros dos destinos para el transporte de larga distancia

El 2 de noviembre arribó el primer colectivo de Mendoza tras 7 meses de inactividad de este servicio. Ahora habilitaron otras provincias con las que habrá conexión vía terrestre.

El 2 de noviembre arribó a San Juan el primer colectivo proveniente de Mendoza, tras 7 meses de inactividad del transporte de larga distancia. También, el mismo día partió a la vecina provincia un micro.

Ahora, el Ministerio de Gobierno habilitó como destinos a Buenos Aires y Córdoba, ida y vuelta. En el caso de la capital argentina, hay dos empresas que prestan este servicio: Autotransportes San Juan y 20 de Junio. Ambas salen a las 16 y llegan a Buenos Aires a las 6 del otro día. Habrá una sola salida los viernes y desde Buenos Aires partirán a San Juan los sábados a las 21 llegando a la provincia al otro día a las 11:15.

En el caso de Córdoba este jueves 12 de noviembre partió a las 22 el primer colectivo con arribo a las 6, mientras que este viernes sale de la Docta hacia la provincia en el mismo horario, a las 22. Son tres las empresas que harán ese trayecto: Autotransportes San Juan, 20 de Junio y SOCASA.

La ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, aseguró que “está en estudio sumar otros tramos hacia provincias limítrofes, como San Luis, La Rioja, y también abarcar viajes hacia provincias del Sur y del Norte”.

Por ahora el Ministerio de Transporte de la Nación dejó autorizada una frecuencia semanal para los mencionados destinos, con la utilización del servicio en forma exclusiva para trabajadores esenciales, traslados por motivos de salud junto al acompañante.

El protocolo indica que los micros no pueden ir con más del 40% de ocupación, además de hacer el viaje sin parar y sin servicio de comidas ni bebidas, ni de cobertores o almohadones.

Requisitos para viajar:

Córdoba

Es necesario contar con el certificado de circulación nacional y estar entre las actividades esenciales o dentro de disposiciones excepcionales de la Jefatura de Gabinete.

Quienes posean domicilio legal en Córdoba

Certificado de circulación nacional.

Descargar la aplicación CuidAR.

Durante los 14 días subsiguientes al ingreso, debe informar diariamente la ubicación y el estado de salud.

Sin domicilio legal en Córdoba

Cuestión laboral: certificado de circulación nacional + motivo del ingreso.

Turno o tratamiento médico: certificado del hospital o la clínica + aplicación CuidAR + el certificado de circulación. Si el tratamiento demora más de 48 horas, deberá informar a la autoridad sanitaria (COE).

Mudanza: certificado de circulación nacional + aplicación CuidAR + informar por 14 días el estado de salud + autorización del municipio de destino + permiso del COE. Si la empresa no es cordobesa, debe retirarse inmediatamente finalizadas las tareas.

Por fuerza mayor:

– Fallecimiento de familiar directo: certificado de defunción, certificado de circulación y aplicación CuidAR.

– Asistencia a familiar: certificado médico y aplicación CuidAR.

– Visita de hijos a padres separados: certificado y aplicación CuidAR.

Más info en: https://www.cba.gov.ar/coronavirus/

Protocolo completo ingresando aquí

Buenos Aires

Se requerirá el certificado de circulación COVID-19 obtenido desde la app CuidAR.

Contar con el «Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19».

Más info provincia de Buenos Aires https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/

Más info Ciudad Autónoma de Buenos Aires https://www.buenosaires.gob.ar/coronavirus

Mendoza

– Se requerirá el certificado de circulación COVID-19 obtenido desde la APP CuidAR.

– No exigen prueba RT-PCR no detectable para COVID y tampoco una cuarentena.

Más info  https://www.mendoza.gov.ar/prensa/coronavirus-covid-19/

San Juan

– Examen de diagnóstico de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) “no detectable” o “negativo” de COVID-19, o un Test Rápido de Detección de Antígeno Panbio Covid 19 Ag, ambos, de hasta setenta y dos (72) horas previas al momento del ingreso.

– Certificado de circulación COVID-19 obtenido desde la app CuidAR.

App CuidAR y Certficado de circulación – coronavirus COVID-19

En todos los casos, deberás tramitar el certificado único habilitante.

Una vez que tramites el permiso, tenés que llevar el certificado siempre con vos. No hace falta que lo imprimas, instalá en tu celular la app Cuidar y tenelo siempre a mano.

Con información de Sí San Juan

Te puede interesar

En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras

El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.

Cayó la banda que escaneaba los ojos a cambio de dinero

Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.

San Juan sumó a Vallecito en la red de conectividad provincial

San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades. Ahora sumó la zona de Vallecito en el departamento Caucete.

Dieron a conocer la causa de muerte del chofer que falleció en el Villicum

Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.

Por cometer un delito, cayó el "Pichuco", un peligroso asesino que estaba prófugo

El sujeto sustrajo una reja y la puso en venta en Internet. El dueño la reconoció y el ladrón fue detenido. Tenía salidas transitorias de la cárcel, lugar donde cumplía una condena de 18 años por homicidio agravado desde el 2012.

Plan de mantenimiento para garantizar redes de gas seguras en las escuelas

Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.

Detenidos cuando traspasaban de un camión a otro la carga de pasas robadas

El hecho se produjo en el departamento Caucete, siendo alertada la Policía por el encargado de la finca de donde salió el botín.

Un hombre se descompensó mientras conducía un camión y murió

El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.