El Consejo Federal de Educación confirmó que el Ciclo Lectivo 2021 comienza en marzo
Todas las provincias preparan el regreso de los alumnos a las aulas para el primero de marzo.
El Consejo Federal de Educación ratificó este viernes que el ciclo lectivo de 2021 se iniciará en marzo próximo en al menos 23 provincias, mientras que la Ciudad de Buenos Aires insiste con comenzar en febrero, en medio del verano.
La propuesta había sido adelantada a principios de mes por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien estimó que habrá "mucha presencialidad" en las aulas el año que viene, pero advirtió que ello dependerá de la situación epidemiológica.
"El inicio de las clases será en marzo, es lo que venimos conversando con las jurisdicciones educativas", dijo el ministro en declaraciones televisivas. "Imaginamos el año próximo con mucha presencialidad en las aulas, pero hay que esperar cómo está la situación, esperamos que sea mejor", aseveró el titular de la cartera educativa.
El funcionario nacional rebatió la propuesta del Gobierno de la Ciudad de que las clases regresen el 17 de febrero, "anticipadamente y en forma presencial, con todos los chicos, todos los días de clase", como indicó hoy la ministra de Educación del distrito, Soledad Acuña.
"Estamos trabajando en ese escenario, en condiciones de presencialidad", expresó la ministra días atrás, y señaló que "en la mayoría de los países las clases continuaron" durante la pandemia, en otros "volvieron luego del receso de verano", y aun en los casos de rebrotes, "se mantuvo la presencialidad en las aulas".
Este viernes el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, estableció "de manera excepcional y por única vez" que los docentes de la Ciudad se tomarán vacaciones desde el 21 de diciembre, para luego empezar el ciclo lectivo 2021 el 8 de febrero. Los alumnos volverían a las aulas la semana siguiente.
La medida fue adoptada por el mandatario de la Ciudad a través del Decreto 397/20, publicado este viernes en el Boletín Oficial del distrito. El texto aclaró que se trata de una decisión "de manera excepcional y por única vez, en atención a las circunstancias imperantes en virtud de la pandemia causada por el virus COVID- 19".
La semana pasada el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aclaró que el regreso a clases presenciales el 17 de febrero en la ciudad de Buenos Aires "va a estar supeditado a la situación epidemiológica de ese momento". En caso de que se concretara, "buscaremos la forma de hacerlo de manera segura cuidando la salud de estudiantes, docentes y trabajadores", añadió.
Te puede interesar
Juicio en EEUU: la jueza Preska negó un pedido de YPF y dejó a Burford más cerca de pedir embargar activos de la petrolera
La empresa, que no está involucrada directamente en la demanda desde 2023, pidió no entregar información en el proceso llamado “discovery” y alegó “cosa juzgada”.
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN para las provincias
La Cámara alta ratificó la ley que establece el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), por impulso de la oposición.
El desempleo registró 7,6% en el segundo trimestre de 2025
Si bien el desempleo se mantuvo en 7,6%, la tasa de informalidad anotó su nivel más alto del último año comparando con los diferentes trimestres de 2024 y 2025.
Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.