El Consejo Federal de Educación confirmó que el Ciclo Lectivo 2021 comienza en marzo
Todas las provincias preparan el regreso de los alumnos a las aulas para el primero de marzo.
El Consejo Federal de Educación ratificó este viernes que el ciclo lectivo de 2021 se iniciará en marzo próximo en al menos 23 provincias, mientras que la Ciudad de Buenos Aires insiste con comenzar en febrero, en medio del verano.
La propuesta había sido adelantada a principios de mes por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien estimó que habrá "mucha presencialidad" en las aulas el año que viene, pero advirtió que ello dependerá de la situación epidemiológica.
"El inicio de las clases será en marzo, es lo que venimos conversando con las jurisdicciones educativas", dijo el ministro en declaraciones televisivas. "Imaginamos el año próximo con mucha presencialidad en las aulas, pero hay que esperar cómo está la situación, esperamos que sea mejor", aseveró el titular de la cartera educativa.
El funcionario nacional rebatió la propuesta del Gobierno de la Ciudad de que las clases regresen el 17 de febrero, "anticipadamente y en forma presencial, con todos los chicos, todos los días de clase", como indicó hoy la ministra de Educación del distrito, Soledad Acuña.
"Estamos trabajando en ese escenario, en condiciones de presencialidad", expresó la ministra días atrás, y señaló que "en la mayoría de los países las clases continuaron" durante la pandemia, en otros "volvieron luego del receso de verano", y aun en los casos de rebrotes, "se mantuvo la presencialidad en las aulas".
Este viernes el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, estableció "de manera excepcional y por única vez" que los docentes de la Ciudad se tomarán vacaciones desde el 21 de diciembre, para luego empezar el ciclo lectivo 2021 el 8 de febrero. Los alumnos volverían a las aulas la semana siguiente.
La medida fue adoptada por el mandatario de la Ciudad a través del Decreto 397/20, publicado este viernes en el Boletín Oficial del distrito. El texto aclaró que se trata de una decisión "de manera excepcional y por única vez, en atención a las circunstancias imperantes en virtud de la pandemia causada por el virus COVID- 19".
La semana pasada el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aclaró que el regreso a clases presenciales el 17 de febrero en la ciudad de Buenos Aires "va a estar supeditado a la situación epidemiológica de ese momento". En caso de que se concretara, "buscaremos la forma de hacerlo de manera segura cuidando la salud de estudiantes, docentes y trabajadores", añadió.
Te puede interesar
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.
Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para repartir fondos y mejorar su recaudación
Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.