Segunda ola de coronavirus en Europa: el Gobierno de Italia podría disponer el "encierro generalizado"
El asesor del ministro de Salud, Roberto Speranza, adelantó que de no cumplirse las medidas dispuestas varias zonas "se volverían rojas".
El gobierno de Italia no descarta la posibilidad de disponer un "encierro generalizado" por el rebrote de casos positivos de coronavirus Covid-19 y adelantó que durante dos o tres semanas analizarán la situación epidemiológica antes de confirmarlo.
En declaraciones a medios locales, el médico Walter Ricciardi, asesor del ministro de Salud, Roberto Speranza, adelantó la posible orden en caso de que el panorama se torne peligroso: "Hemos activado una serie de medidas proporcionales a la circulación del virus en zonas específicas de Italia; si se respetan, podremos evitarlo; si no tuviéramos éxito, todas las regiones se volverían rojas y de hecho se produciría el cierre generalizado".
"Todavía existe la posibilidad de evitar un encierro generalizado", apuntó Ricciardi y, además, instó a la población de actuar bajo "responsabilidad e inteligencia" debido a que "la circulación actual del virus es aún intensa".
Este país europeo es el décimo en el listado mundial con más contagios desde que comenzó la pandemia al registrar 1.144.552 totales (37.255 en las últimas 24 horas), informó este sábado el Ministerio de Salud.
Además, es el sexto con más muertes por la enfermedad, con 44.683 (544 en el último día).
Segunda ola en Europa
Europa atraviesa la segunda ola de positivos, lo que obligó a las autoridades de países como Portugal, Francia, Bélgica o España a determinar el cese de actividades y restricciones a la circulación en distintos horarios.
Esta semana Hungría, uno de los más afectados en proporción a la población, se sumó a la nómina de países que comenzaron a aplicar un reconfinamiento parcial que va a durar al menos 30 días, acompañado de un toque de queda nocturno, informaron las autoridades.
Frente a este panorama, la directora del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDE) y el Ministerio de Salud de Alemania realizaron declaraciones optimistas para el comienzo de la vacunación masiva a realizarse posiblemente en el primer trimestre de 2021.
"Si todo se desarrolla igual que hoy, es muy probable que en el primer trimestre de 2021, es decir en semanas o meses, podamos empezar la vacunación. Solo empezaremos, no será para todos, hay que priorizar", apuntó el ministro a la cadena NTV.
Te puede interesar
Murió la "mujer adrenalina" tras un trágico y extremo salto en paracaídas
El mundo de los deportes extremos y el entretenimiento está de luto tras conocerse la muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática en las disciplinas de riesgo en España.
Ya son 110 los muertos por las devastadoras inundaciones en Texas
El gobernador Abbot comparó lo sucedido con un tsunami.
El PSG goleó al Real Madrid y jugará la final del Mundial de Clubes ante Chelsea
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz en 2 ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos.
Un hombre murió al ser absorbido por el motor de un avión que se preparaba para despegar
Las autoridades investigan quién es la víctima y por qué estaba en la pista.
Inundaciones en Texas: 20 nenas de un campamento desaparecidas y al menos 24 muertos confirmados
Las lluvias torrenciales provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, arrasando campamentos y comunidades rurales en plena festividad del 4 de julio.
Al menos 27 personas resultaron heridas por una gran explosión en una gasolinera en Roma: dos están graves
La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital
El jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.