Segunda ola de coronavirus en Europa: el Gobierno de Italia podría disponer el "encierro generalizado"

El asesor del ministro de Salud, Roberto Speranza, adelantó que de no cumplirse las medidas dispuestas varias zonas "se volverían rojas".

Mundo15/11/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
italia-coronavirusjpg

El gobierno de Italia no descarta la posibilidad de disponer un "encierro generalizado" por el rebrote de casos positivos de coronavirus Covid-19 y adelantó que durante dos o tres semanas analizarán la situación epidemiológica antes de confirmarlo.
 
En declaraciones a medios locales, el médico Walter Ricciardi, asesor del ministro de Salud, Roberto Speranza, adelantó la posible orden en caso de que el panorama se torne peligroso: "Hemos activado una serie de medidas proporcionales a la circulación del virus en zonas específicas de Italia; si se respetan, podremos evitarlo; si no tuviéramos éxito, todas las regiones se volverían rojas y de hecho se produciría el cierre generalizado".
 
"Todavía existe la posibilidad de evitar un encierro generalizado", apuntó Ricciardi y, además, instó a la población de actuar bajo "responsabilidad e inteligencia" debido a que "la circulación actual del virus es aún intensa".

Este país europeo es el décimo en el listado mundial con más contagios desde que comenzó la pandemia al registrar 1.144.552 totales (37.255 en las últimas 24 horas), informó este sábado el Ministerio de Salud.

Además, es el sexto con más muertes por la enfermedad, con 44.683 (544 en el último día).

Segunda ola en Europa
Europa atraviesa la segunda ola de positivos, lo que obligó a las autoridades de países como Portugal, Francia, Bélgica o España a determinar el cese de actividades y restricciones a la circulación en distintos horarios. 

Esta semana Hungría, uno de los más afectados en proporción a la población, se sumó a la nómina de países que comenzaron a aplicar un reconfinamiento parcial que va a durar al menos 30 días, acompañado de un toque de queda nocturno, informaron las autoridades.

Frente a este panorama, la directora del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDE) y el Ministerio de Salud de Alemania realizaron declaraciones optimistas para el comienzo de la vacunación masiva a realizarse posiblemente en el primer trimestre de 2021.

"Si todo se desarrolla igual que hoy, es muy probable que en el primer trimestre de 2021, es decir en semanas o meses, podamos empezar la vacunación. Solo empezaremos, no será para todos, hay que priorizar", apuntó el ministro a la cadena NTV.

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.