
Conmoción en el ajedrez mundial por la muerte del gran maestro Daniel Naroditsky con apenas 29 años
Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
El asesor del ministro de Salud, Roberto Speranza, adelantó que de no cumplirse las medidas dispuestas varias zonas "se volverían rojas".
Mundo15/11/2020El gobierno de Italia no descarta la posibilidad de disponer un "encierro generalizado" por el rebrote de casos positivos de coronavirus Covid-19 y adelantó que durante dos o tres semanas analizarán la situación epidemiológica antes de confirmarlo.
En declaraciones a medios locales, el médico Walter Ricciardi, asesor del ministro de Salud, Roberto Speranza, adelantó la posible orden en caso de que el panorama se torne peligroso: "Hemos activado una serie de medidas proporcionales a la circulación del virus en zonas específicas de Italia; si se respetan, podremos evitarlo; si no tuviéramos éxito, todas las regiones se volverían rojas y de hecho se produciría el cierre generalizado".
"Todavía existe la posibilidad de evitar un encierro generalizado", apuntó Ricciardi y, además, instó a la población de actuar bajo "responsabilidad e inteligencia" debido a que "la circulación actual del virus es aún intensa".
Este país europeo es el décimo en el listado mundial con más contagios desde que comenzó la pandemia al registrar 1.144.552 totales (37.255 en las últimas 24 horas), informó este sábado el Ministerio de Salud.
Además, es el sexto con más muertes por la enfermedad, con 44.683 (544 en el último día).
Segunda ola en Europa
Europa atraviesa la segunda ola de positivos, lo que obligó a las autoridades de países como Portugal, Francia, Bélgica o España a determinar el cese de actividades y restricciones a la circulación en distintos horarios.
Esta semana Hungría, uno de los más afectados en proporción a la población, se sumó a la nómina de países que comenzaron a aplicar un reconfinamiento parcial que va a durar al menos 30 días, acompañado de un toque de queda nocturno, informaron las autoridades.
Frente a este panorama, la directora del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDE) y el Ministerio de Salud de Alemania realizaron declaraciones optimistas para el comienzo de la vacunación masiva a realizarse posiblemente en el primer trimestre de 2021.
"Si todo se desarrolla igual que hoy, es muy probable que en el primer trimestre de 2021, es decir en semanas o meses, podamos empezar la vacunación. Solo empezaremos, no será para todos, hay que priorizar", apuntó el ministro a la cadena NTV.
Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La interrupción afectó a plataformas como Ualá, Fortnite, Canva y hasta sistemas bancarios en Europa. La falla se originó en un centro de datos clave de Estados Unidos.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Se presume que los ladrones habrían ingresado antes del horario de apertura de este domingo al romper una de las ventanas. Las autoridades indicaron que el valor de los objetos perdidos es “inestimable”. Encontraron en las afueras del museo, una corona rota.
Este 19 de octubre, la Iglesia Católica celebra la canonización de siete nuevos santos, entre ellos dos venezolanos muy queridos. José Gregorio Hernández y María del Monte Carmelo son ahora parte de la historia sagrada, ¡una gran alegría para los fieles!
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Gendarmería detuvo a dos personas que viajaban desde Mendoza con más de un kilo de cocaína oculto en un vehículo. El hallazgo se produjo durante un control en la Ruta 40, a la altura del paraje San Carlos.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".