Aumentarán los precios de los cigarrillos un 7%
La empresa British American Tobacco Argentina determinó una suba desde el 24 de noviembre. Afecta a productos como Lucky Strike y Rothmans.
Los cigarrillos fabricados por la empresa British American Tobacco Argentina sufrirán una actualización de sus precios desde el martes 24 de noviembre y aumentarán un 7%.
Mediante un comunicado, la compañía precisó que los nuevos precios vigentes afectarán a sus productos Lucky Strike Box 20 que pasará a valer $163, en tanto que Lucky Strike Convertible Box 20 $157 y el Lucky Strike Silver KS 20 podrá ser comprado a $150.
Informate másAduana evitó contrabando por más de $750 millones: desde cigarrillos a motos de alta gama
Mientras que el precio de Rothmans KS 20 será de $125, mismo precio que la versión Rothmans Click KS 20.
Asimismo, precisaron que este reordenamiento no alcanzará a los nuevos productos recientemente lanzados, como el Rothmans Cigarrito KS 20 que se mantiene en $75, y el nuevo Rothmans XL Box 20 que permanece en $125.
La firma llamó a los comerciantes minoristas de todo el país a respetar estos valores y recordó que la empresa normativa legal vigente prohíbe que los precios oficiales de venta al público de los cigarrillos, publicados por las empresas tabacaleras, sean alterados en las etapas de comercialización subsiguientes.
En otro orden, esta semana se conoció que la Cámara de Diputados de Neuquén sancionó la ley 3270, que prohíbe arrojar colillas de cigarrillos en la vía pública y en espacios comunes de uso público, en lo que se denominó como “Programa de Concientización Sin Colillas” destinado a disminuir el impacto ambiental de produce esta costumbre.
La diputada Lorena Abdala, del Movimiento Popular Neuquino (MPN), celebró la sanción y remarcó que “Neuquén es pionera en el país con la sanción de esta ley”, y destacó “las alternativas sustentables que se pueden implementar con colillas recolectadas y reutilizadas, tales como abono, insecticidas, filtros para cañerías y mobiliario urbano”.
En ese sentido, explicó que “una sola colilla de cigarrillo contamina hasta 50 litros de agua y tarda diez años en descomponerse, además de ser grandes causantes de focos de incendio”.
Te puede interesar
Ciclo lectivo 2026: San Juan, con 190 días de clase y cantidad de horas obligatorias
Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.
Hallan muerta a mujer que era intensamente buscada en Necochea
Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.
El Gobierno eliminó el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados
El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.
Le pidieron fotos desnudas a una nena de 8 años en Roblox
El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Medios y traspasó sus funciones a la Jefatura de Gabinete
Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.
Buscan cambiar los planes sociales por vouchers de capacitación para trabajar
El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.
Conmoción: se fue de camping y desapareció tras discutir con su pareja
Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.
Baja el riesgo país y por primera vez en diez meses toca el piso de 600 puntos
Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.