Conocé el incansable trabajo del equipo de salud del Hospital de Valle Fértil
El equipo de salud del Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil trabaja de manera planificada y organizada en la detección de los casos de COVID-19 en el departamento.
La Dra. Ana Crubiller, directora del hospital, explicó cómo tienen organizado el protocolo y el circuito de atención de los pacientes que consultan con síntomas, probables de COVID-19.
Cuando ingresa un persona con probables síntomas es recepcionada por el personal de la guardia, se le realiza un triage por el profesional médico y luego pasa al área de testeo para realizarle el de antígenos o la PCR.
En aquellos casos que el antígeno de resultado positivo o si da negativo y tiene síntomas se lo hisopa, se envía la muestra al Laboratorio del hospital, a cargo del Dr. Roberto Furlani y ellos son los que envían el resultado al área de Virología del Hospital Dr. Guillermo Rawson, para la obtención del resultado de hisopados de PCR. Si el resultado de la PCR da positivo, la persona se mantiene en aislamiento, y los equipos de salud comienzan con un operativo de rastrillaje a cargo de la Lic. Mirna Burgoa para el seguimiento de los contactos estrechos y del resto de la población cercana a la persona positiva.
La Lic. Burgoa explicó que en cada una de las localidades del departamento de Valle Fértil se realiza el control y seguimiento a través de los enfermeros y agentes sanitarios de cada uno de los centros de atención primaria de la salud.
En el hospital la circulación de los pacientes, que no son COVID ingresa por otra entrada para ser atendidos en consultorios externos, y la parte administrativa también se encuentra a parte del área COVID-19 para evitar que se mezclen los pacientes.
Es importante destacar que el Hospital Dr. Alejandro Albarracín, que depende de la Zona Sanitaria II a cargo del Dr. Juan Pablo Pacheco, y a través de la gestión de la ministra de Salud y de la Dra. Ana Crubiller se pudo adquirir nuevo equipamiento para laboratorio.
El Lic. Roberto Furlani explicó “que se adquirió el siguiente equipamiento: compró un equipo de gases OptiCCa 752, un autoanalizador de muestras COBAS C111 para muestras de suero para las determinaciones químicas y un contador hematológicos Sismex XP 300 que permiten realizar hemogramas, estos equipos fueron provistas por la División Bioquímica para brindar una mayor capacidad de trabajo para atender a los pacientes”.
"El hospital recibe muestras derivadas de Baldes de Rosario, Usno, la villa cabecera, Chucuma, es un laboratorio que está abierto las 24 horas, al día cuenta con tres profesionales bioquímicos: quien habla, Dra. Jesica Pomira; Dra. Marisa Morando, y 4 técnicas de laboratorio, Gisel Fernández, Verónica De la Vega, Elina Villagran, María Isabel Elizondo y 2 técnicas de hematología: Lic. Julieta Carrizo y la Lic. Soledad Mereles", agregó.
Este nuevo equipamiento es para brindarle mayor capacidad al laboratorio de análisis de muestras y mejorar el resultado de los análisis con mayor precisión en los análisis de los pacientes vallistos.
Prensa Gobierno Pcial.
Te puede interesar
¡Orgullo! Gimnastas de Valle Fértil participan por segundo año consecutivo en el Nacional
En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.
A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial
Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.
¿Cuánto llovió en Valle Fértil?
Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.
Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas
Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.
Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales
Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.
Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil
El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.
Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil
La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca
El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.