¿Carne para todos? El Gobierno negocia con frigoríficos para hacer una lista de precios populares para la carne
Uno de los productos emblemáticos del consumo argentino registra fuertes alzas. Cuál es la estrategia en la que trabaja el Ejecutivo con la industria para garantizar “valores accesibles”.
El Gobierno reflotará en las próximas semanas el programa de “carne a precios populares”, una lista con valores máximos al consumidor de los cortes vacunos con más demanda interna. La decisión se da en momentos en que la carne al mostrador registra en lo que va de noviembre registra aumentos en torno al 10%.
Con la preocupación puesta en el recalentamiento de los precios en el tramo final del año, el presidente Alberto Fernández confirmó este domingo que les pidió a los principales jugadores de la industria frigorífica exportadora establecer una lista de cortes populares, como el asado y el matambre, a precios accesibles.
“Tenemos una gran preocupación por los precios y nos estamos ocupando”, remarcó Fernández, en declaraciones a radio 10. Añadió que en lo que va del año se registraron “aumentos acotados y sobre todo en alimentos con costos dolarizados, como pueden ser los envases”.
Pero, en el caso de la carne vacuna, el Presidente enfatizó que los valores de los cortes vacunos en el mercado interno “tienen que ser acotados, porque la producción de carne en Argentina se pacta en pesos, necesita pastura y maíz hecho en el país. No hay razones para pensar que los precios tengan que estar atados al dólar”, argumentó.
En ese sentido, contó que la semana pasada al participar del anuncio de una inversión de un frigorífico exportador, les planteó a los empresarios del sector “lisa y llanamente un acuerdo para garantizar una serie de cortes a precios accesibles para el mercado interno y liberar los valores de los cortes más caros que se exportan”.
Reseñó que ese plan se basa en el puesto en marcha en 2007, cuando era jefe de Gabinete del entonces presidente Néstor Kirchner, y que generó un paro de comercialización por parte de los productores que rechazaron que se hubiera fijado un valor máximo para la media res.
“Rememoré el acuerdo que hicimos con Néstor, que se basó en ‘El asado del Pepe’”, indicó Fernández en referencia a la lista de valores de referencia para el mercado interno que puso en marcha José Mujica en Uruguay mientras liberó los precios del resto de la carne a fin de impulsar la exportación)”, indicó Fernández.
En ese sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, planteó que la negociación apunta a encontrar “un esquema que garantice los cortes populares a buenos precios para el mercado interno y que pueda estar vigente para antes de las fiestas de fin de año, pero a la vez que permita desarrollar un mercado de exportación mucho más ágil”.
TN
Te puede interesar
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.
Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre
El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos
La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.