¿Carne para todos? El Gobierno negocia con frigoríficos para hacer una lista de precios populares para la carne
Uno de los productos emblemáticos del consumo argentino registra fuertes alzas. Cuál es la estrategia en la que trabaja el Ejecutivo con la industria para garantizar “valores accesibles”.
El Gobierno reflotará en las próximas semanas el programa de “carne a precios populares”, una lista con valores máximos al consumidor de los cortes vacunos con más demanda interna. La decisión se da en momentos en que la carne al mostrador registra en lo que va de noviembre registra aumentos en torno al 10%.
Con la preocupación puesta en el recalentamiento de los precios en el tramo final del año, el presidente Alberto Fernández confirmó este domingo que les pidió a los principales jugadores de la industria frigorífica exportadora establecer una lista de cortes populares, como el asado y el matambre, a precios accesibles.
“Tenemos una gran preocupación por los precios y nos estamos ocupando”, remarcó Fernández, en declaraciones a radio 10. Añadió que en lo que va del año se registraron “aumentos acotados y sobre todo en alimentos con costos dolarizados, como pueden ser los envases”.
Pero, en el caso de la carne vacuna, el Presidente enfatizó que los valores de los cortes vacunos en el mercado interno “tienen que ser acotados, porque la producción de carne en Argentina se pacta en pesos, necesita pastura y maíz hecho en el país. No hay razones para pensar que los precios tengan que estar atados al dólar”, argumentó.
En ese sentido, contó que la semana pasada al participar del anuncio de una inversión de un frigorífico exportador, les planteó a los empresarios del sector “lisa y llanamente un acuerdo para garantizar una serie de cortes a precios accesibles para el mercado interno y liberar los valores de los cortes más caros que se exportan”.
Reseñó que ese plan se basa en el puesto en marcha en 2007, cuando era jefe de Gabinete del entonces presidente Néstor Kirchner, y que generó un paro de comercialización por parte de los productores que rechazaron que se hubiera fijado un valor máximo para la media res.
“Rememoré el acuerdo que hicimos con Néstor, que se basó en ‘El asado del Pepe’”, indicó Fernández en referencia a la lista de valores de referencia para el mercado interno que puso en marcha José Mujica en Uruguay mientras liberó los precios del resto de la carne a fin de impulsar la exportación)”, indicó Fernández.
En ese sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, planteó que la negociación apunta a encontrar “un esquema que garantice los cortes populares a buenos precios para el mercado interno y que pueda estar vigente para antes de las fiestas de fin de año, pero a la vez que permita desarrollar un mercado de exportación mucho más ágil”.
TN
Te puede interesar
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.
Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para repartir fondos y mejorar su recaudación
Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.