Entérate qué proyecto de Valle Fértil participa en la Feria Virtual de Ciencias 2020

Los 30 proyectos expuestos pertenecen a estudiantes de Nivel: Inicial, Secundario y de Educación Especial. Entre éstos la de una escuela del Valle. Los interesados en recorrerla deben ingresar al sitio web del Ministerio de Educación, en http://educacion.sanjuan.edu.ar/mesj/sitios/CECyT/index2.html

A partir de este lunes 23 se puede recorrer a través del portal del Ministerio de Educación la Feria Virtual de Ciencias - 2020: "Desde una nueva mirada: desafío, reinvención e innovación de las prácticas educativas", organizada por el Centro de Educación Científica y Tecnológica del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Escuela.

La Feria es un espacio para compartir prácticas educativas en el contexto de excepcionalidad originado por la pandemia, como una forma de visibilizar, poniendo en valor el rol docente, desde las prácticas en distintos contextos educativos. La participación es el resultado del intercambio de las propuestas pedagógicas, contextualizadas y situadas.

Los 30 proyectos fueron orientados por educadores de Nivel Inicial, Primario, Secundario y Escuelas de Educación Especial.

Cada video expone una breve descripción del proyecto, la información está ampliada en el área de “Publicaciones” donde se encuentran los registros pedagógicos de cada docente. El registro pedagógico es un documento elaborado por el docente orientador / asesor con el formato de un relato personal, que se centra en la enseñanza/aprendizaje describiendo la génesis y desarrollo del trabajo realizado junto a sus alumnos

Los interesados en recorrer la Feria que presenta ideas y prácticas didácticas de reinvención de los educadores en tiempos de pandemia deben ingresar a http://educacion.sanjuan.edu.ar/mesj/sitios/CECyT/index2.html

Proyectos presentados
Escuela Industrial D. F. Sarmiento UNSJ Proyecto: "VINO TINTA" (Capital)
Eusebio Segundo Zapata JINZ 32, Nivel Inicial, Proyecto: "EL AMBIENTE Y SUS ANIMALES" (9 de Julio)
Escuela de Educación, Nivel Secundario, Proyecto: "LA LÍNEA DEL TIEMPO" (Zonda)
Escuela de Fruticultura y Enología, Nivel Secundario, Proyecto: "MACETAS BIODEGRADABLES BIONOLOGY" (Capital)
Escuela Martín Yanzón EMER, Nivel Primario Proyecto: "HÁBITOS FRUTALES" (25 de Mayo)
Escuela Martín Yanzón EMER, Nivel Primario, Proyecto. "DALE UNA MANO A LA NATURALEZA" (Rivadavia)
Escuela Timoteo Maradona, Nivel Primario, Proyecto: "EMOCION@RTE"(Rivadavia)
E.E.E. Múltiple, Nivel Primario, Proyecto: "EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO"( Ullum)
Juan José Castelli turno Tarde Primario, Proyecto: "REUTILIZANDO Y CULTIVANDO" (Rivadavia)
Juan José Castelli Turno Tarde Primario, Proyecto: "RESPETAMOS LA DIVERSIDAD DE LA VIDA"(Rivadavia)
ENI 46 Antonia Moncho de Trincado, Nivel Inicial, Proyecto: "EL ARTE DE SER SALUDABLE"(Rivadavia)
Escuela Provincia de La Rioja, Nivel Primario, Proyecto: "LA BICICLETA” (Chimbas)
J.I.N.Z.58, Nivel Inicial, Proyecto: "LAS HORMIGAS" (25 de Mayo)
Escuela Juan José Castelli, Turno Tarde, Nivel Primario, Proyecto: "SE ME PRENDIÓ LA LAMPARITA"(Rivadavia)
Escuela General Estanislao Soler, Nivel Primario, Proyecto: "EL AGUA, UN PROBLEMA DE TODOS" (Chimbas)
Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga, Nivel Primario, Proyecto: "EMBAJADORES DE LA SALUD"(Valle Fértil)
Escuela Falucho, Turno Mañana, Nivel Primario, Proyecto: "EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE NUNCA DEJES DE APRENDER Y SOÑAR"(Sarmiento)
Escuela República de Chile, Nivel Primario, Proyecto: "MI GRAN PASO A LO DESCONOCIDO"(Chimbas)
Escuela General Estanislao Soler, Nivel Primario; Proyecto: "EMOCIONES EN PANDEMIA"(Chimbas)
Colegio Inglés Bilingüe, Nivel Secundario, Proyecto: "MARCAFOLIO"(Rivadavia)
Escuela Juan José Castelli, Turno Tarde, Nivel Primario, Proyecto: "ANIMALANDIA: UN MUNDO MARAVILLOSO" (Rivadavia)
Escuela Independencia Argentina, Nivel Primario, Proyecto: "APRENDEMOS CREANDO"(Rivadavia)
Escuela Elvira de la Riestra de Láinez, Nivel Primario, Proyecto: "UN AÑO DIFERENTE" (Ullum)
Escuela E.E.E. Bilingüe para sordos, Nivel Primario, Proyecto: "ALCOHOL CON GEL DE ALOE VERA" (Rawson)
Escuela General Estanislao Soler, Nivel Primario, Proyecto: "POR UNA VIDA CON DERECHOS" (Chimbas)
Escuela Presidente Néstor C. Kirchner, Nivel Secundario, Proyecto: "GERMINANDO SEMILLAS DE ESPERANZA" (Albardón)
Escuela Antonio De La Torre, Nivel Primario, Proyecto: "JUNTOS PODEMOS" (Capital)
Colegio parroquial San Juan Bosco, Nivel Secundario, Proyecto: "EL MUNDO A UN SOLO CLIC EN NUESTRO MÓVIL" (San Martín)
Escuela Adán Quiroga, Nivel Secundario, Proyecto: "EL USO DE LAS FUENTES ORALES PARA CONOCER LOS CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN EL CROSSFIT Y EL PERIODISMO" (Albardón)
Escuela Modelo, Nivel Secundario, Proyecto: "MARCAFOLIO"(Capital)

Los proyectos se pueden además ver cada uno en particular ingresando a

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1nGiaxnais76VKFQtluWa-fNK63QrmKi-IfprE2qso7s/edit?usp=sharing

 Por consultas pueden comunicarse a 2644558142 – 2644170189

cecytsj@sanjuan.edu.ar – feriainnovacionsj@gmail.com

WhatsApp: 2644558142 - 2644170189

Ingreso a la Feria http://educacion.sanjuan.gob.ar/

Te puede interesar

¡Valorable gesto! Emprendedora regaló alfajores a todos los alumnos de la Escuela de La Majadita

Se trata de Alfajores de Cidra Miskinay: el emprendimiento productivo que potencia el turismo en Valle Fértil. Su propietaria, Natalia Fernández, regaló alfajores a todos los alumnos de la escuela Dra. Julieta Lanteri de la localidad de La Majadita. ¡Algo digno de felicitar y aplaudir!

Inicia en Valle Fértil: ciclo de charlas de prevención para personas mayores en San Juan

La próxima disertación será el jueves 15 de mayo en Valle Fértil y estará centrada en métodos y consejos de autocuidado para evitar caídas en personas mayores.

En Valle Fértil: Jornadas de ganadería regenerativa en monte natural

Se desarrollarán este sábado 17 y domingo 18 de mayo. El objetivo es introducir a los participantes en los conceptos y estrategias claves para desarrollar modelos de ganadería regenerativa; e integrar los conceptos y aprendizajes adquiridos sobre ganadería regenerativa, en una jornada a campo.

Valle Fértil: Con una importante convocatoria dio inicio la Tecnicatura en Inglés

Comenzó el dictado de la Tecnicatura Universitaria en Inglés para los Servicios y la Industria en Valle Fértil. Gran cantidad de inscriptos, tuvieron su primera clase.

¡Llegaron! Flamantes ambulancias para Valle Fértil

Cerca de la medianoche de este lunes 12 de mayo, llegaron las nuevas unidades sanitarias al Hospital Dr. Alejandro Albarracín de Valle Fértil. ¡Algarabía, entusiasmo y mucha emoción!

Atletas del VCC Club de Corredores de Valle Fértil volaron en el Trail Run Olta 2025

Atletas vallistos integrantes del team VCC Club de Corredores fueron parte de la competencia en la vecina provincia de La Rioja, más precisamente en la localidad de Olta. Excelentes resultados para refrendar el gran trabajo que vienen realizando.

Importante aporte para el Hospital de Valle Fértil: ¡Unidades a estrenar!

Este lunes por la tarde, en el playón del Teatro del Bicentenario, se llevó a cabo un acto de entrega de unidades sanitarias. El Hospital de Valle Fértil recibió unidades 0km totalmente equipadas.

Valle Fértil dejó su marca en el Trail Run Olta 2025

Atletas de Valle Fértil estuvieron participando en la mítica carrera Olta Trail Run 21025, llevada a cabo en la localidad homónima, provincia de Las Rioja. El Burgo Pro Team dejó su marca en la edición 2025.