La ENI Nº 18 Gladys Peralta y su balance de año en pandemia
Desde la Dirección de la institución informan a toda la comunidad educativa y público en general lo vivenciado en el año 2020 acuciado por la pandemia del coronavirus y cómo cerraron el mismo. En la nota, los detalles.
La Comunidad educativa de la E.N.I. Nª18, Gladys Noemí Peralta, Equipo Directivo, Docentes, Profesores de Especialidades y Personal de Servicios, se dirigen a toda la comunidad educativa y público en general, por medio de este medio, para hacerles llegar la modalidad del Cierre del Ciclo Escolar 2020, de la Institución, contarle que ATENDIENDO A LAS NORMATIVAS VIGENTES, que por las razones ya conocidas de lo que nos afecta al mundo entero, debido a la pandemia del Covid-19 y este ciclo atípico que nos tocó transitar con la educación a distancia, una modalidad diferente, en la que nuestra escuela, pudo reinventarse, capacitarse, usando diferentes elementos tecnológicos de manera de poder brindarle a los alumnos una enseñanza significativa, la cual tuvo como protagonista a los alumnos y a sus familias, pilar fundamental para poder resolver y ayudar a sus hijos a ejecutar las Guías Pedagógicas que cada docente enviaba.
Hoy nos toca cerrar este cuento, donde hubo muchos personajes y un final que suena raro, pero si lleno de sorpresas, asombro, alegrías, tristeza.
Pudimos tener el contacto virtual, transformando en cada hogar una sala del Jardín.
Trasmitirles a las familias el agradecimiento total, porque sin ellos no podríamos haber continuado con las trayectorias escolares, propias del nivel, Inicial, primer eslabón del sistema educativo.
A cada docente, que incansablemente acompañaron, contuvieron a cada familia, para lograr la calidad e igualdad de la enseñanza, a través de videos, llamadas permanentes, mensajes, etc. Pero siempre ahí, presentes.
A pesar de la no presencialidad se realizaron actividades, como “EL PRIMER Merendero móvil en el departamento, por tan solo un día tan especial, como el Día Nacional de los Jardines de Infantes, sorprendimos a los alumnos, en los diferentes barrios del departamento.
La Institución permaneció abierta con guardias mínimas, del Personal de Servicios. junto al equipo de Conducción, atendiendo a lo establecido por Ministerio de Educación de la Provincia, entregando el Módulo de la Copa de leche, de manera que ningún alumno se quede sin estos alimentos.
Se ayudó a las familias con materiales didácticos, para poder realizar las actividades propuestas, obteniendo así buenos resultados.
Para el día del Niño, se les hizo llegar regalitos, como siempre se acostumbra a cada ocasión del Jardín.
Para la Semana de los Jardines se llevó a cabo la Gran CARAVANA DE LOS SUPERHEROES, donde los profes especiales acompañaron con gran entusiasmo a las docentes ingeniosas de la E.N.I.
Participamos de la Maratón Nacional de Lectura, en forma virtual, con gran participación y entusiasmo de la familia.
Proyectos en donde se trascendió como, “Frutea tu Escuela” y Alimentación Saludables”.
En la última Guía que enviaron a las familias, específicamente salas de 5 años, cuyos alumnos culminan esta etapa, las docentes propusieron a los papas poder realizarle con material reciclable gorritos, capas de personajes de Superhéroes, y bailes caracterizados de manera de hacerlos sentir,” un egresadito en casa”.
Desde la Institución, se organizó, la EXPO-ENI-2020”, (en forma virtual), a modo de cierre del año, este viernes 04/12/ del corriente año, a las 11 hs, cuya finalidad es MOSTRAR DESDE EL HOGAR LO TRABAJADO, A LO LARGO DEL AÑO y que se vea el fruto de lo aprendido, una manera de recompensar y felicitar a nuestras familias que se destacaron, con mucha humildad, pero, sobre todo, siempre Acompañando a cada docente.
Mencionamos parte de lo que se ejecutó en el presente ciclo escolar, la pasión, la Vocación de Servicio nos llevará siempre a lograr los objetivos, que nos proponemos al comienzo de cada año para desarrollar con nuestros alumnos.
Solo nos resta Agradecer a las Instituciones que siempre colaboran, Municipalidad del Departamento, Concejo Deliberante, Medios de difusión y Padres fundamentalmente.
IMPORTANTE: (Según Boletín Informativo de Supervisión) Zona X Y II, con fecha del 27/11/2020.
Ante la situación actual de emergencia sanitaria decretada por la pandemia del coronavirus “COVID 19” no se podrá entregar bajo ningún concepto: diplomas, informe descriptivo general, medallas, recuerdos (tarjetas) en el mes de diciembre. Las entregas se realizarán:
-Sala de 5 años: 18 y 19 de febrero de 2021.
-Sala de 3 y 4 años: 25 y 26 de febrero de 2021.
Desde la E.N.I Nª18, nos despedimos de nuestros alumnos, a través de videos de cada Seño y Profes especiales que realizaron este cierre tan especial con el compromiso y responsabilidad que les compete.
Directora Titular: Prof. Analía del Valle Acosta
Vicedirectora Titular: Prof. María Alejandra Guevara
"NO ES IMPORTANTE LO QUE UNO HACE,
SINO COMO LO HACE, CUANTO AMOR,
SINCERIDAD Y FE,
PONEMOS EN LO QUE REALIZAMOS.
CADA TRABAJO ES IMPORTANTE
Y LO QUE YO HAGO NO LO PUEDE HACER OTRO
DE LA MISMA MANERA QUE, YO NO PUEDO HACER LO QUE TU HACES...
Te puede interesar
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.