Programa Mi Moto: renuevan cupo, incorporan modelos y analizan ampliar crédito
La línea de crédito del Banco de la Nación financia la compra de motos. Hasta el momento incluye 44 modelos que pueden comprarse en hasta 48 cuotas con una tasa fija subsidiada del 28,5%.
El programa Mi Moto, que financia la compra de motos a través de la línea de crédito del Banco de la Nación, renovará el cupo mensual para diciembre con la incorporación de nuevos modelos y se analiza la posibilidad de incrementar el tope de los montos a otorgar.
Así lo destacó la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), que reúne a las principales terminales del país, tras lo que se consideró "el éxito del primer mes del programa" que permitió agotar el cupo crediticio inicial durante noviembre para promover al producción y las ventas.
El acuerdo vigente había sido logrado por el Gobierno nacional con Cafam, la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara) y la Cámara Argentina de Concesionarios de Motos (Cadecom) para el financiamiento a través del Banco de la Nación para la compra de motos nacionales de hasta $200.000.
Hasta el momento están incluidos 44 modelos de motos nacionales que pueden comprarse en hasta 48 cuotas con una tasa fija subsidiada del 28,5% para clientes sueldo BNA y para no clientes a 37,5%, a través de un marketplace creado para tal fin.
Las 16 marcas que participan del plan son: Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella.
"A 72 horas de su implementación, el Programa Mi Moto ya había sido un éxito, con 5500 créditos preaprobados y 1600 reservas. Sabemos que este tipo de herramientas de financiación son muy importantes para que cada vez más usuarios puedan acceder a nuestros vehículos a cuotas accesibles", dijo Lino Stefanuto, presidente de Cafam.
Para el directivo, "esta situación sumada al incremento de demanda y patentamientos, que se viene dando en los últimos meses, permite esperar que impacte y colabore en la reactivación de la industria nacional, que tan golpeada venía los últimos dos años".
La operatoria del Plan seguirá siendo la misma: el primer paso será que el usuario pida el crédito al Banco Nación Argentina, a través de su sitio web. Este cliente recibirá vía mail si su préstamo fue aprobado, y en caso de ser afirmativo recibirá un link que lo llevará al marketplace, en el cual seleccionará la moto que quiere comprar.
En el marketplace sólo se le mostrarán las motos a las que puede acceder con el monto del préstamos aprobado y podrá reservar la moto que quiera, en el concesionario que sea de su preferencia, comparar colores y precios, para luego formalizar el préstamo en la sucursal del banco asignada.
Cafam recordó que en lo que va del año se patentaron 248.893 motovehículos, siendo los de baja cilindrada y de origen nacional los más elegidos. Y según su reporte mensual, 25.246 unidades fueron patentadas en noviembre, lo que representó una suba del 34,17% comparado al mismo mes del 2019.
Te puede interesar
Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad
El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.
Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles
De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.