
Horror en un hotel alojamiento: mató a su pareja y luego se quitó la vida
La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.
La línea de crédito del Banco de la Nación financia la compra de motos. Hasta el momento incluye 44 modelos que pueden comprarse en hasta 48 cuotas con una tasa fija subsidiada del 28,5%.
Argentina08/12/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El programa Mi Moto, que financia la compra de motos a través de la línea de crédito del Banco de la Nación, renovará el cupo mensual para diciembre con la incorporación de nuevos modelos y se analiza la posibilidad de incrementar el tope de los montos a otorgar.
Así lo destacó la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), que reúne a las principales terminales del país, tras lo que se consideró "el éxito del primer mes del programa" que permitió agotar el cupo crediticio inicial durante noviembre para promover al producción y las ventas.
El acuerdo vigente había sido logrado por el Gobierno nacional con Cafam, la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara) y la Cámara Argentina de Concesionarios de Motos (Cadecom) para el financiamiento a través del Banco de la Nación para la compra de motos nacionales de hasta $200.000.
Hasta el momento están incluidos 44 modelos de motos nacionales que pueden comprarse en hasta 48 cuotas con una tasa fija subsidiada del 28,5% para clientes sueldo BNA y para no clientes a 37,5%, a través de un marketplace creado para tal fin.
Las 16 marcas que participan del plan son: Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella.
"A 72 horas de su implementación, el Programa Mi Moto ya había sido un éxito, con 5500 créditos preaprobados y 1600 reservas. Sabemos que este tipo de herramientas de financiación son muy importantes para que cada vez más usuarios puedan acceder a nuestros vehículos a cuotas accesibles", dijo Lino Stefanuto, presidente de Cafam.
Para el directivo, "esta situación sumada al incremento de demanda y patentamientos, que se viene dando en los últimos meses, permite esperar que impacte y colabore en la reactivación de la industria nacional, que tan golpeada venía los últimos dos años".
La operatoria del Plan seguirá siendo la misma: el primer paso será que el usuario pida el crédito al Banco Nación Argentina, a través de su sitio web. Este cliente recibirá vía mail si su préstamo fue aprobado, y en caso de ser afirmativo recibirá un link que lo llevará al marketplace, en el cual seleccionará la moto que quiere comprar.
En el marketplace sólo se le mostrarán las motos a las que puede acceder con el monto del préstamos aprobado y podrá reservar la moto que quiera, en el concesionario que sea de su preferencia, comparar colores y precios, para luego formalizar el préstamo en la sucursal del banco asignada.
Cafam recordó que en lo que va del año se patentaron 248.893 motovehículos, siendo los de baja cilindrada y de origen nacional los más elegidos. Y según su reporte mensual, 25.246 unidades fueron patentadas en noviembre, lo que representó una suba del 34,17% comparado al mismo mes del 2019.

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados.

La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad.

Tras la reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei autorizó a sus ministros a viajar a destinos en el exterior durante el verano.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.