Desde Salud Pública se muestran optimistas por la disminución de contagios y ocupación de camas hospitalarias en San Juan
Matías Espejo, subsecretario de Medicina Preventiva, afirmó que el sistema de salud provincial comienza a recuperarse tras superar el pico de contagios el mes pasado. Pero advierten: "Viene una situación riesgosa con las Fiestas’".
Matías Espejo, subsecretario de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud Pública, encabezó una conferencia de prensa este viernes para brindar nuevos datos sobre la pandemia de coronavirus en San Juan y su evolución durante la última semana.
Actualmente en la provincia se han producido 12.665 casos de COVID-19 en total, con 3.285 casos activos, 9.100 pacientes que ya superaron la enfermedad y 279 fallecidos a causa de la misma.
El subsecretario destacó que en las últimas semanas San Juan viene mostrando una baja sostenida en la cantidad de nuevos casos de coronavirus que se producen, pero también que se ha superado el pico de ocupación de camas hospitalarias en las instituciones de salud de la provincia.
Espejo detalló que el pasado 16 de noviembre fue el día de máxima ocupación de camas COVID en la provincia, con 228 pacientes internados: 116 en área crítica (53 de ellos con asistencia respiratoria mecánica) y 112 en internación común.
En este momento hay 160 pacientes internados a causa de la dolencia en los distintos centro de salud sanjuaninos, lo que representa un descenso del 30% en las internaciones con respecto al pico de la pandemia. 86 se encuentran en áreas críticas (32 con asistencia ventilatoria mecánica) y 74 en internación común.
“Son datos alentadores, pero hay que tomarlos con mucha cautela. Entendemos que este es el resultado de muchas acciones, de las cuales una muy importante es la conciencia social”, afirmó el funcionario.
No obstante, Espejo reiteró la necesidad de continuar el trabajo en común para luchar contra la pandemia. “La vacuna es una herramienta muy importante, pero la nueva forma de vida a la que tenemos que adaptarnos es lo que verdaderamente va a tener un efecto mucho más contundente en poder palear esta situación”, definió.
Te puede interesar
Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.