
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Matías Espejo, subsecretario de Medicina Preventiva, afirmó que el sistema de salud provincial comienza a recuperarse tras superar el pico de contagios el mes pasado. Pero advierten: "Viene una situación riesgosa con las Fiestas’".
San Juan11/12/2020Matías Espejo, subsecretario de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud Pública, encabezó una conferencia de prensa este viernes para brindar nuevos datos sobre la pandemia de coronavirus en San Juan y su evolución durante la última semana.
Actualmente en la provincia se han producido 12.665 casos de COVID-19 en total, con 3.285 casos activos, 9.100 pacientes que ya superaron la enfermedad y 279 fallecidos a causa de la misma.
El subsecretario destacó que en las últimas semanas San Juan viene mostrando una baja sostenida en la cantidad de nuevos casos de coronavirus que se producen, pero también que se ha superado el pico de ocupación de camas hospitalarias en las instituciones de salud de la provincia.
Espejo detalló que el pasado 16 de noviembre fue el día de máxima ocupación de camas COVID en la provincia, con 228 pacientes internados: 116 en área crítica (53 de ellos con asistencia respiratoria mecánica) y 112 en internación común.
En este momento hay 160 pacientes internados a causa de la dolencia en los distintos centro de salud sanjuaninos, lo que representa un descenso del 30% en las internaciones con respecto al pico de la pandemia. 86 se encuentran en áreas críticas (32 con asistencia ventilatoria mecánica) y 74 en internación común.
“Son datos alentadores, pero hay que tomarlos con mucha cautela. Entendemos que este es el resultado de muchas acciones, de las cuales una muy importante es la conciencia social”, afirmó el funcionario.
No obstante, Espejo reiteró la necesidad de continuar el trabajo en común para luchar contra la pandemia. “La vacuna es una herramienta muy importante, pero la nueva forma de vida a la que tenemos que adaptarnos es lo que verdaderamente va a tener un efecto mucho más contundente en poder palear esta situación”, definió.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
La conductora cuestionó la situación económica y social del país; el jefe de Gabinete defendió la gestión con datos oficiales.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.