Martín Garay: ejemplo de superación y valor
Martín Garay robaba y era adicto a las drogas. Cuando tocó fondo, con 20 años, un par de guantes cambió su vida y hoy es una de las promesas sanjuaninas del boxeo. Muy pronto se lo verá en el ring, nada más ni nada menos que en Valle Fértil.
“Estaba perdido en las drogas. Robaba para drogarme. Hacía sufrir a mis viejos y sabía que andaba mal en la vida. Pero quería cambiar”. Con la cabeza agacha, un poco tímido y quizás avergonzado del infierno por el que pasó en su adolescencia, Martín Garay (21) abre su corazón y por primera vez cuenta su dura historia. Una juventud marcada por el delito y las adicciones que amenazaron con ponerle punto final a su vida. Pero la luz apareció cuando se topó con el boxeo y hoy, con apenas dos años en la disciplina, se perfila para grandes cosas.
No es fácil remover heridas del pasado. Martín se crió en una familia numerosa, con 10 hermanos y sus papás, Carlos y Norma, sereno de la Municipalidad de Valle Fértil y ama de casa respectivamente. Vivía a pocas cuadras de la plaza de San Agustín y pese al esfuerzo incansable de los suyos, dice que de niño era inquieto y revoltoso, que lo expulsaron varias veces de las escuelas por pelear con sus compañeritos de primaria pero que también le tocó laburar con apenas 10 años en la albañilería y en la cosecha.
Con una enorme sonrisa en su rostro recuerda su infancia, hasta que quiebra y, con un nudo en su garganta, habla de su otra etapa, con múltiples entradas y salidas a la comisaría de Valle Fértil y de La Rioja, adonde viajaba y deambulaba por días.
“Me iba de mi casa y estaba tirado. Tenía 15 años, conocí un chico… Me cuesta hablar, porque yo ya salí de todo esto. Pasé muchas cosas malas en mi vida. Estaba mal, hacía sufrir a mis viejos, pero yo sabía que podía salir. Todo se puede en la vida”, cuenta.
Así fue. Una de esas tardes solitarias por las calles de su pueblo, el joven boxeador se encontró con Cristian Guevara, el profe de la escuela municipal de kick boxing. Una especie de ángel guardián que se cruzó en su camino para tenderle una mano cuando su vida era un caos.
Me dijo "elegí, el boxeo o las drogas", y yo elegí el boxeo. "Lo hablé para ver si me podía ayudar y él se fijó en mí. Me empezó a apoyar, al igual que toda la gente del departamento. Hice un clic y le di para adelante”.
Martín conocía el deporte, tenía sobrinos que ya se habían puesto los guantes y además comenta que creció admirando a Marcos Maidana, vaya casualidad, a quien conoció cuando disputó su tercera pelea amateur en el estadio Aldo Cantoni. Pero no sabía de técnica. Y si bien sus primeros pasos los dio junto a Guevara, sabía que para dar el siguiente salto debía viajar a la ciudad. Fue así que contactó a Daniel Alcaraz, tío y entrenador de Leonela Yúdica, campeona del mundo peso mosca de la FIB.
“Estaba en el Valle y lo fui a buscar a la casa de su papá. Le dije que quería que me entrenara, pero me explicó que tenía que ir a la Ciudad. Me la jugué y a la semana me fui a la casa de mi hermana, en Caucete. A los tres meses me dijo que no podía quedarme más con ella y el intendente (Omar Ortíz) me alquiló un departamento. Cuando más necesitaba apareció la ayuda de él. Soy un agradecido", explica Martín.
Desde hace dos años entrena en la Capital. Dejó atrás su tormentoso pasado para iniciar una nueva vida de la mano del boxeo. Lleva varias peleas amateur pero ya todos hablan de él. Fue campeón del Torneo de los Barrios (64 kg welter), con una victoria por nocaut y otra por puntos, y participó del megafestival de boxeo en el Aldo Cantoni donde Yúdica retuvo su título mundial por sexta vez, y él hizo lo suyo, ante la mirada del "Chino" Maidana y cientos de sanjuaninos.
“Hice sufrir mucho a mis viejos pero pude hacer una vida nueva gracias a este deporte. Quiero darles una alegría a ellos y a mi pueblo. Yo le pido perdón a la gente que le hice daño. Ahora cambié, quiero seguir adelante y no bajar los brazos, quiero cumplir mi sueño. ¿Cuál es? Llegar a Las Vegas".
Muy pronto, los vallistos tendrán la posibilidad de verlo en el ring, y será nada más ni nada menos que en la "Velada Boxística - Valle Fértil 2020". a desarrollarse en Villa San Agustín.
Martín Garay, un ave fénix de la vida!
Te puede interesar
La obra de la Escuela Albergue Casa del Niño de Valle Fértil ya tiene un 45% de avance
La obra, contempla la ampliación y modernización del edificio escolar. Según informaron desde el Ministerio de Educación, la obra ha alcanzado un 45% de progreso físico y es parte del plan de mejoras para la infraestructura de los edificios escolares en la provincia.
¿Arranca antes la temporada de verano? Playas y diques podrían abrir en noviembre
El Ministerio de Turismo evalúa la posibilidad de adelantar la apertura de balnearios en San Juan. Esta iniciativa se da en un contexto de mejor nivel hídrico en los diques y la incorporación de nuevos trabajadores al operativo veraniego.
Bloquearán las computadoras entregadas a estudiantes: Por mal uso e ingreso a páginas indebidas
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.