La ANMAT suspendió la venta de ranitidina en todo el país

Ordenó retirar el fármaco del mercado de manera preventiva, mientras revisaba las consecuencias de una molécula en estos medicamentos prohibida por la Unión Europea.

La Administración Nacional de Medicamentos ( ANMAT) suspendió de manera preventiva todos los fármacos que tengan contengan Ranitidina en todo el territorio nacional y ordenó que retiren todos los lotes en el mercado alcanzados por la resolución.

Así lo estableció a través de la Resolución 9209, publicada este jueves 24 en el Boletín Oficial, en la que el organismo explicó que la suspensión obedece a que estaban estudiando la presencia de una molécula en estos medicamentos que fue prohibida por la Unión Europea.

La molécula en cuestión es N-nitrosodimetilamina (NDMA) y tiene aparentes consecuencias cancerígenas en determinadas dosis. Esto no quiere decir esto que la Ranitidina provoque una enfermedad, sino que están estudiando las consecuencias. 

En los recientes estudios, mencionados por la ANMAT, se explica: "La NDMA se encuentra clasificada como un probable carcinógeno humano sobre la base de estudios en animales y que se encuentra presente en algunos alimentos o en algunos suministros de agua, pero no es esperable que ocasione daño cuando se ingiere en muy bajas concentraciones".

Además, en otro fragmento de la resolución, agrega que si bien en el monitoreo de 2019 no encontraron evidencias suficientes de un posible perjuicio a la salud, esta vez, tendrán que revisarlo. 

"En sus Novedades Internacionales y Nacionales en Seguridad de Medicamentos del mes de septiembre de 2020 el Departamento de Farmacovigilancia y Gestión de Riesgo informó que el CHMP de la EMA había confirmado su recomendación de suspender todos los medicamentos que contienen ranitidina en la Unión Europea debido a la presencia de bajas concentraciones de la impureza denominada N-nitrosodimetilamina (NDMA) y que se había hallado NDMA en varios medicamentos que contienen ranitidina por encima de las concentraciones consideradas aceptables, existiendo preguntas sin resolver acerca de la fuente de esta impureza y alguna evidencia de que la NDMA podría formarse a partir de la degradación de la ranitidina misma, con concentraciones crecientes durante su vida útil, sin estar claro si la NDMA podría también formarse dentro del organismo", explica. 

En el país, muchas marcas trabajan con Ranitidina, que es un principio activo utilizado para el tratamiento de problemas gástricos, como úlceras y reflujos. 

Te puede interesar

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.

Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización

Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.

Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina

Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.

La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.

Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para repartir fondos y mejorar su recaudación

Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.