La ANMAT suspendió la venta de ranitidina en todo el país
Ordenó retirar el fármaco del mercado de manera preventiva, mientras revisaba las consecuencias de una molécula en estos medicamentos prohibida por la Unión Europea.
La Administración Nacional de Medicamentos ( ANMAT) suspendió de manera preventiva todos los fármacos que tengan contengan Ranitidina en todo el territorio nacional y ordenó que retiren todos los lotes en el mercado alcanzados por la resolución.
Así lo estableció a través de la Resolución 9209, publicada este jueves 24 en el Boletín Oficial, en la que el organismo explicó que la suspensión obedece a que estaban estudiando la presencia de una molécula en estos medicamentos que fue prohibida por la Unión Europea.
La molécula en cuestión es N-nitrosodimetilamina (NDMA) y tiene aparentes consecuencias cancerígenas en determinadas dosis. Esto no quiere decir esto que la Ranitidina provoque una enfermedad, sino que están estudiando las consecuencias.
En los recientes estudios, mencionados por la ANMAT, se explica: "La NDMA se encuentra clasificada como un probable carcinógeno humano sobre la base de estudios en animales y que se encuentra presente en algunos alimentos o en algunos suministros de agua, pero no es esperable que ocasione daño cuando se ingiere en muy bajas concentraciones".
Además, en otro fragmento de la resolución, agrega que si bien en el monitoreo de 2019 no encontraron evidencias suficientes de un posible perjuicio a la salud, esta vez, tendrán que revisarlo.
"En sus Novedades Internacionales y Nacionales en Seguridad de Medicamentos del mes de septiembre de 2020 el Departamento de Farmacovigilancia y Gestión de Riesgo informó que el CHMP de la EMA había confirmado su recomendación de suspender todos los medicamentos que contienen ranitidina en la Unión Europea debido a la presencia de bajas concentraciones de la impureza denominada N-nitrosodimetilamina (NDMA) y que se había hallado NDMA en varios medicamentos que contienen ranitidina por encima de las concentraciones consideradas aceptables, existiendo preguntas sin resolver acerca de la fuente de esta impureza y alguna evidencia de que la NDMA podría formarse a partir de la degradación de la ranitidina misma, con concentraciones crecientes durante su vida útil, sin estar claro si la NDMA podría también formarse dentro del organismo", explica.
En el país, muchas marcas trabajan con Ranitidina, que es un principio activo utilizado para el tratamiento de problemas gástricos, como úlceras y reflujos.
Te puede interesar
Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.