Comenzó la logística para distribuir desde el lunes la Sputnik V en todo el país
La empresa Andreani comenzó a "armar los pedidos" para las 24 provincias del país de la vacuna. Se distribuyen desde el lunes en coordinación con el Ministerio de Salud.
La empresa Andreani comenzó a "armar los pedidos" para las 24 provincias del país de la vacuna Sputnik V, que comenzará a ser distribuida el lunes, en coordinación con el Ministerio de Salud.
Así lo indicó el director comercial de la firma, Lucas Capuano, quien precisó que la logística estará a cargo de la empresa mientras que la custodia de los cargamentos está en manos de las fuerzas de seguridad.
"Estamos armando los pedidos para las 24 provincias", indicó Capuana en declaraciones a la señal TN y agregó: "Dependemos de la programación del Ministerio de Salud, pero estimamos que para el primer operativo, el del lunes, vamos a tener entregada una fuerte cantidad de dosis".
Uno de los puntos centrales de la logística está en la conservación de los insumos, que necesitan de una temperatura de 18 grados bajo cero, según se indicó.
Al respecto, Capuana señaló que cuentan con los equipamientos necesarios para "la conservación de frío que permite recorrer las distancias" entre las distintas jurisdicciones de la Argentina.
Y detalló: "Podemos llegar hasta 120 horas de vida útil de autonomía de las conservadoras".
Las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V llegaron a la Argentina desde Rusia el pasado jueves y el Gobierno subrayó que la distribución se hará "de manera proporcional y equitativa" a partir de "un cociente basado en cantidad de médicos y centros de salud habilitados".
Te puede interesar
La inflación de junio fue del 0,7% en San Juan
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Cristina Kirchner tendrá su propio streaming
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza Preska rechazó el pedido de Argentina y se mantiene la orden de entregar YPF
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
Desnudaron, cortaron el pelo y casi queman a una argentina acusada de cometer robos en Bolivia
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.