Un incendio consumió un depósito clandestino de neumáticos

Ocurrió en el predio de calle 5 y Labrador, en Rawson. En el siniestro trabajaron varias dependencias y se utilizaron 50.000 litros de agua.

En la tarde de este miércoles, alrededor de las 13 horas, personal de Defensa Civil informó al jefe del Área Fiscalización de la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos, de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, sobre un incendio de importantes proporciones en un predio ubicado en calle 5 y Labrador.

El jefe de Fiscalización, Raúl Velázquez, evaluó al llegar al sitio que el incendio alcanzó un depósito clandestino de neumáticos fuera de uso (NFU) observando también restos de autopartes, corroborando también que se trata de un predio que ya había sido clausurado previamente por la Secretaría de Ambiente, ya que funcionaba como vertedero clandestino.

El incendio creció en forma veloz ya que entre los materiales que fueron alcanzados por las llamas había neumáticos, recortes de verdes, plásticos, recipientes con restos de hidrocarburos, entre otros, lo que provocó una gran combustión y humo.

Para sofocar el incendio fue necesario utilizar no solo agua para detener las llamas superficiales, sino que fueron mitigados los diferentes focos con tierra para apagar definitivamente el fuego.

En este operativo tomó intervención la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que se ocupó de las tareas de logística y provisión de una pala cargadora, junto a la Municipalidad de Rawson que dispuso tres camiones tanque de 10 mil litros y uno con cisterna de 20 mil litros, Bomberos (dotación de Incendios Forestales) y personal de Defensa Civil (quienes operaban la máquina retro pala del municipio de Rawson).

Las tareas finalizaron alrededor de las 17 horas, e inmediatamente el cuerpo de inspectores de la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos labró el acta de infracción correspondiente, la que fue remitida al Juzgado de Faltas en Tercera Nominación a cargo del Dr. Enrique Mattar.

Según las investigaciones realizadas, en esta escombrera clandestina, si bien permanece clausurada, han seguido registrándose vertidos de residuos de todo tipo.

En la infracción consta la transgresión a los artículos 98 sobre inobservancia de disposiciones legales; 99 referido al inicio o desarrollo de actividad sin autorización; 162 por contravenciones contra la salud pública, sanidad e higiene; 167 Basureros no habilitados; y 169 sobre arrojamiento de residuos, emanaciones de gases, provocación de fuego, artículos del código de Faltas Ley 941- R.

Además, se transgredió la Ley 1114-L, que en sus artículos 20 y 21 sostiene que todo relleno sanitario o vertedero de residuos sólidos urbanos que no haya sido previamente autorizado por las autoridades competentes, será declarado clandestino e inmediatamente clausurado, ello sin perjuicio de las sanciones previstas en esta Ley y el Código de Faltas de la Provincia de San Juan.

Fuente: Sí San Juan

Te puede interesar

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.

Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.