En Hosp. Rawson hicieron un aborto no punible a una mujer con discapacidad mental de 36 años

Fue tras un pedido de dos asesores de Personas con Discapacidad. Por otro lado, la Justicia investiga al autor del abuso sexual.

Médicos del Hospital Rawson le practicaron el sábado en la tarde un aborto no punible a una mujer de 36 años con un retraso mental moderado, luego de que el asesor de Menores y Personas con Discapacidad, Sergio Ruiz, les solicitara la intervención quirúrgica a las autoridades del centro de salud. El funcionario del Ministerio Público Fiscal, que trabajó con su colega Ernesto Escobar, actuó en representación de los intereses de la joven, aunque tanto la madre como una hermana estaban de acuerdo con la interrupción del embarazo, el cual tenía 13 semanas de gestación, dijeron fuentes calificadas.

El caso tiene su pata judicial, ya que la hermana de la joven había presentado el viernes una denuncia en la Unidad Fiscal Anivi por abuso sexual, por lo que el fiscal Alberto Martínez pidió que se abriera la investigación. De esa manera, el juez del Cuarto de Instrucción, Diego Sanz, les ordenó a las autoridades del hospital que extrajeran material genético para cotejar con las muestras de sospechosos que surjan de la causa por el delito sexual.

Según las constancias, los asesores solicitaron el aborto en base al artículo 86, inciso 2 del Código Penal, el cual contempla la práctica para una mujer discapacitada que haya sido víctima de una violación “o de un atentado al pudor”. Además, se basaron en la Constitución nacional, pactos internaciones, convenciones a favor de la mujer y el fallo FAL de la Corte Suprema de Justicia, que avala la interrupción del embarazo a toda mujer que padezca un ataque sexual.

La joven vive con sus padres y hermanos y su embarazo se descubrió luego de que su hermana la llevara en diciembre al Hospital Rawson y comprobaran que tenía 13 semanas de gestación.

Te puede interesar

Evalúan un posible aumento en las tarifas de los colectivos en San Juan

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.

Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Innovación en San Juan: IPV proyecta casas con sistema industrializado para 2026 y 2027

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Indignante: Atraparon un puma, lo dejaron que lo atacaran los perros y filmaron el hecho

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Paritarias docentes en San Juan: gremios van por otro pedido además del incremento salarial

Este viernes los sindicatos de representación docente iniciarán nuevas conversaciones paritarias con el gobierno provincial. Qué buscarán acordar.

Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"