
Único en San Juan: se inauguró el Servicio de Cirugía Torácica en el Marcial Quiroga
Se trata de primer servicio de esta clase en el área pública y privada de la provincia. El acto fue encabezado por el ministro Amilcar Dobladez.
Se trata de primer servicio de esta clase en el área pública y privada de la provincia. El acto fue encabezado por el ministro Amilcar Dobladez.
Dos modernas incubadoras del modelo Natal Care LX de la firma Medix llegaron al hospital para fortalecer un servicio clave de atención a los recién nacidos en estado crítico.
La primera campaña de detección de Cataratas en zonas rurales realizada en Valle Fértil arrojó valiosos resultados, pudiendo detectarse 22 pacientes con baja visión por diagnóstico de cataratas y realizando controles oftalmológicos a muchos pacientes de todo el departamento.
Un equipo de nueve oftalmólogos del Hospital Rawson realizará estudios de detección de cataratas a habitantes mayores de 50 años con disminución de la visión.
Siguiendo la trayectoria iniciada por trasplantes renales y de córneas, dos proyectos más se encuentran encaminados en el Hospital Rawson.
Una joven trans se encuentra en riesgo de salud después de ser operada en el hospital Guillermo Rawson.
El nonato fue encontrado en el interior de un frasco de café.
También le diagnosticaron politraumatismo. El siniestro fue en la madrugada del domingo en avenida Argentina y calle López. En primera instancia recibió la asistencia del personal de una ambulancia departamental.
Un compañero fue quien dio aviso sobre el faltante del aparato tecnológico. El enfermero de 32 años fue detenido.
Si bien las autoridades advierten que es inevitable la llegada de la variante Delta, todavía no se reportan casos positivos.
Uno de los objetivos del Ministerio de Salud es que el Hospital Dr. Guillermo Rawson comience a la brevedad a realizar trasplantes hepáticos y de médula ósea.
Fue tras un pedido de dos asesores de Personas con Discapacidad. Por otro lado, la Justicia investiga al autor del abuso sexual.
Funciona las 24 horas del día, toda la semana. Hay demora en la entrega de resultados de muestras por la gran cantidad de testeos para detectar casos positivos de COVID-19 que se están realizando.
El estudio tiene un costo de 8.100 pesos y el Hospital Rawson es el único lugar habilitado para realizarlo.
Se registraron dos fallecidos más, noveno y décimo, infectados por COVID-19 en la provincia. En total, cinco fallecimientos ocurrieron en el día de hoy.
Durante la tarde del viernes 4 de septiembre se registró el octavo fallecido infectado por COVID-19.
Los Hospitales Guillermo Rawson y Marcial Quiroga dieron a conocer el nuevo modo de vigilancia ambulatoria que comenzaran a regir.
Así lo indicó el parte oficial emitido por la Jefa de Epidemiología, Mónica Jofré. Forma parte del equipo de salud que tuvo contacto estrecho con la médica infectada.
Según informó el Ministerio de Salud de la provincia el contagio se dio por contacto estrecho. Está estable y se encuentra aislada en la Sala de COVID-19 del Hospital Dr. Guillermo Rawson. Se trata de una mujer de 42 años que presentó síntomas (fiebre alta y tos) por lo que se le realizó el test de determinación de COVID-19, el cual dio resultado positivo.
Es un paciente de 36 años que vino desde La Rioja.
En la recta final de su visita a la ciudad de Adelaida, capital de South Australia y principal productor de cobre de este país, Marcelo Orrego continuó en la búsqueda de compartir experiencias y conocer las mejores prácticas internacionales.
La víctima, que sufrió heridas de consideración, primero fue asistida en el Hospital Barreal y luego derivada a Capital para estudios más complejos.
El Gobierno y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET lograron un acuerdo paritario que establece un aumento salarial con el objetivo de llegar a un salario provincial neto de $624.094,08 por cargo. La negociación también incluyó un incremento en el valor del índice y en el adicional por "Nueva Conectividad San Juan".
Hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca en diques y embalses, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
La iniciativa apunta a que la ropa importada desde China cumpla con los mismos requisitos que la producción local. El modelo se inspira en Francia y ya suma apoyo político en el Congreso.
Este viernes, se vivenció día memorable para la Escuela de Educación Especial como también para integrantes de otras instituciones que tuvo como lema "Corremos diferente, llegamos igual". El evento, se destacó por su espíritu inclusivo y recreativo, donde los participantes disfrutaron de una jornada de diversión al aire libre.
La concejal Mónica Rivero presentó un proyecto, en el cual se plantea que se incremente el fondo que transfiere el Parque Provincial Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil. Actualmente, es del 10%. Conoce los argumentos que plantea.