
Encontraron muerto a un anciano con un golpe en la cabeza: Investigan si fue por caída o agresión
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
Es un paciente de 36 años que vino desde La Rioja.
San Juan06/03/2020Salud Pública confirmó hoy el primer caso de dengue en San Juan. Había dos casos sospechosos y tras realizar los diferentes estudios uno de ellos fue confirmado.
Se trata de un paciente que vino desde La Rioja, tiene 36 años y ya fue trasladado nuevamente a su provincia natal, según confirmó en conferencia de prensa la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré.
“En La Rioja hay circulación viral con casos autóctonos. Cuando llegó a la provincia el fin de semana largo de carnaval, vino con fiebre y fue atendido en el Hospital Rawson”, precisó.
En el hospital activaron el protocolo y se notificó a Epidemiología.
Al paciente se le aplicaron medidas de protección como el uso de una tela de tul para evitar que otro mosquito lo pique y traslade el virus. Además, se lo internó de manera preventiva para tenerlo aislado y ver cómo evolucionaba. Ahí se le hicieron análisis de sangre y de orina y, "cuando se consideró que estaba bien, se lo dio de alta".
Vale aclarar que “el protocolo se activa cuando hay un paciente sospechoso, no se espera la confirmación”.
Epidemiología avisó a la Dirección de Control de Vectores que fue al lugar donde el paciente estuvo las últimas horas y realizó una fumigación en 9 manzanas a la redonda, contó Jofré.
"Esta desinsectación se hace solamente cuando hay un caso sospechoso", aclaró. Esto tiene el fin de eliminar al mosquito adulto porque se corre el riesgo de que pique a la persona infectada y adquiera el virus.
Hasta ahora se fumigaron dos áreas, una de Zonda y otra del Gran San Juan.
El dengue es una enfermedad infecciosa transmitida por mosquitos, principalmente por el Aedes aegypti. La infección causa síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrágico.
Otro caso sospechoso
Es un joven que estuvo en la Matanza, Buenos Aires, y vino a San Juan con los síntomas del dengue. Se activó el protocolo, estuvo internado y le dieron el alta a la espera de los resultados del análisis que se dará a conocer la semana que viene. Además, desde Control de Vectores fumigaron en la zona en la que vive.
Síntomas:
Lo primero que se debe tener en cuenta es si la persona vino de algún lugar de circulación viral del dengue. Se debe concurrir al médico si presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor retroocular y dolor muscular. "Es un cuadro muy parecido al gripal", explicó Jofré.
En la consulta, el personal médico lo interrogará y, teniendo en cuenta la zona de la que viene, se le hace un análisis de sangre que se envía al Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Julio Maiztegui en Buenos Aires. Mientras tanto, se lo deja en aislamiento.
Tratamiento:
Jofré informó que para el dengue no existe ningún tratamiento específico antiviral, lo que se hace es aplicar medidas de sostén como bajar la temperatura, hidratar a la persona y manejar las enfermedades concomitantes que pueda tener.
Info: Huarpe
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
El gobernador dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
El Gobernador de San Juan encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra correspondiente a la Licitación Pública N° 02/24, para la “Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum 132/33 kV, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica 132 kV”.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
Un grupo de personas rompió vidrios y atacó a un enfermero en la guardia de Pediatría del Hospital Rawson durante la madrugada del domingo. Hay una investigación en marcha.
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
Conocer lugares es conocer sus historias y leyendas. Tal el caso de la leyenda de las Tres Cruces, en pleno corazón de la Villa San Agustín de Valle Fértil, sobre calle Rivadavia, antes de Catamarca.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.