
Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
La primera campaña de detección de Cataratas en zonas rurales realizada en Valle Fértil arrojó valiosos resultados, pudiendo detectarse 22 pacientes con baja visión por diagnóstico de cataratas y realizando controles oftalmológicos a muchos pacientes de todo el departamento.
Valle Fértil15/08/2024La actividad fue organizada por la Sociedad de Oftalmología de San Juan, el Consejo Argentino de Oftalmología y el Servicio de Oftalmología del Hospital Dr. Guillermo Rawson, realizando controles a 221 personas de la zona, de las cuales más del 50% no se había realizado un control oftalmológico en los últimos 5 años; se detectaron 22 pacientes con baja visión por diagnóstico de cataratas y al resto de los pacientes se les realizó receta de anteojos.
De los 221 casos, 117 pertenecen a la Villa de San Agustín y el resto son residentes en las localidades de Chucuma, Astica, Baldes de Astica, Baldes de Rosario, Los Bretes, Sierras de Chavez, Sierras de Elizondo, Sierras de Riveros, La Majadita y Usno.
La campaña se realizó en personas mayores de 50 años, cuyo relevamiento fue llevado a cabo por los Agentes Sanitarios y Enfermeros locales, coordinado por el Hospital Dr. Alejandro Albarracín y la Municipalidad de Valle Fértil.
Los pacientes accedieron a un examen oftalmológico completo durante los días 9 y 10 de Agosto. Es de destacar el gran trabajo del servicio de Ingeniería Clínica del Hospital Rawson, quienes colaboraron en el traslado y armado de los equipos, que fueron distribuidos en 10 estaciones.
El balance de la campaña fue de una gran conformidad por la cantidad de casos detectados y resueltos, además del agradecimiento de los pobladores de Valle Fértil, que se sintieron valorados y considerados.
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.
El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.