
El hecho ocurrió en el barrio San Martín. El sospechoso fue capturado por el Comando Radioeléctrico cuando intentaba huir con el elemento robado.
Uno de los objetivos del Ministerio de Salud es que el Hospital Dr. Guillermo Rawson comience a la brevedad a realizar trasplantes hepáticos y de médula ósea.
San Juan02/04/2021En el marco de su discurso anual en la Legislatura, el gobernador Sergio Uñac resaltó que en el hospital Dr. Guillermo Rawson próximamente se comenzará a realizar trasplantes hepáticos y de médula ósea: “Un hospital público del interior del país haciendo este tipo de intervenciones constituye no solo un avance medico científico sino la democratización del acceso a los servicios de salud”, expresó el primer mandatario en su mensaje en la Cámara de Diputados.
La Unidad de Trasplante del Hospital Dr. Guillermo Rawson está conformada por equipos de profesionales multidisciplinarios, bajo la coordinación general de Jorge Girón; además, cuenta con infraestructura y equipamiento de alta complejidad.
La Unidad de Trasplante está integrada por los siguientes sectores:
Sector de Trasplante Renal. Coordinadora: Dra. Dora Amado. Operativo desde el año 2013, con 27 trasplantes realizados hasta la fecha entre operativos con donante vivo y cadavérico.
Sector de Trasplante de Córnea. Coordinador: Dr. Nicolás Garcés Operativo desde el año 2020, con 1 trasplante realizado.
Sector de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (TCPH). Coordinadoras: Dra. Virginia Canónico - Dra. Viviana Montes de Oca.
Sector de Trasplante Hepático. Coordinadores: Dr. Rodrigo Vergara Sandoval -Dra. María del Valle Aubone.
En el Hospital Rawson se aplica el Programa Hospital Donante de INCUCAI, fomentando la donación de órganos y ablación. Un trabajo en conjunto entre el equipo de profesionales de distintos sectores de hospital e INAISA.
Las áreas de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas y Trasplante
Hepático se encuentran en el proceso de capacitación (teórica y práctica) del recurso humano de los equipos y la adquisición de equipamiento para llevar a cabo la puesta en marcha y funcionamiento de las mismas en un mediano plazo.
Trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (TCPH)
El Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Rawson proyecta la puesta en marcha del sector de TCPH autólogo con el objetivo de brindar, en nuestra provincia, esta compleja terapéutica a los pacientes pediátricos y adultos (con y sin cobertura social) con patologías oncohematólogicas que tengan indicación de TCPH autólogo.
En el transcurso del año 2019 y el 2020 se realizaron 15 trasplante de progenitores hematopoyeticos autólogos en pacientes con obra social y/prepagas; derivados a otras provincias (dato obtenido por el trabajo conjunto de todos los hematólogos de la provincia de San Juan).
El Instituto de Ablación e Implante San Juan (INAISA) informa los pacientes que necesitan trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (CPH), y deben salir de la provincia por dicha derivación. En el año 2021, aproximadamente necesitan de esta intervención 20 pacientes, discriminados con cobertura social y sin cobertura.
Trasplante hepático
El Hospital Rawson continúa con el desarrollo del sector de Trasplante Hepático a través de su equipo multidisciplinario conformado por especialistas en cirugía de trasplante, hepatología, terapia intensiva, diagnóstico por imagen, anestesiología, enfermería, etc. Mediante la capacitación y perfeccionamiento de los distintos profesionales se aspira a concretar tan deseado proyecto y así ofrecer a los sanjuaninos una nueva posibilidad terapéutica de altísima complejidad para aquellos pacientes con patologías que limitan severamente el tiempo y calidad de vida sin trasladarse a otras provincias.
El número de pacientes con patologías hepáticas que requieren un trasplante hepático y se derivan, son aproximadamente 20 anualmente, siendo este proyecto una respuesta a la creciente demanda en salud, no solo en la provincia de San Juan, sino también en la región de Cuyo, logrando cobertura regional frente a esta patología.
Realidad actual del Sector de Trasplante Hepático
El Hospital Dr. Guillermo Rawson cuenta con el apoyo de centros de alta complejidad en la capacitación y perfeccionamiento de los profesionales involucrados (a saber: Fundación Favaloro, Hospital El Cruce – Néstor Kirchner-) y de la estructura edilicia junto con el equipamiento y tecnología necesario según lo requiere la Resolución 113.11 del INCUCAI.
Evaluación pre y postrasplante hepático
Actualmente en el Hospital Rawson se realizan todos los estudios pertinentes relacionados con el pre y postrasplante hepático. En contexto de pandemia, durante el año 2020, 20 pacientes trasplantados hepáticos pudieron continuar su seguimiento en la provincia de San Juan, frente a la imposibilidad de trasladarse a Buenos Aires, gracias a la contención de equipo especializado local.
Se encuentra en gestión y planificación la primera camada de profesionales dedicados prioritariamente a la unidad, hecho estimado a concretarse en el transcurso de 2021, situación condicional a la pandemia COVID-19, a saber:
Un anestesista
Dos médicas especialistas en Terapia Intensiva
Dos técnicos de Hemoterapia
Dos enfermeros entrenados en cuidados y recuperación de pacientes críticos
Dos instrumentadoras destinadas a trasplante hepático
Primera etapa: Capacitación de recurso humano multidisciplinario
Segunda etapa: Habilitación de programa de trasplante hepático (INCUCAI)
Tercera etapa: Evaluación pre-trasplante hepático e ingreso de pacientes en lista de espera
FUENTE: Prensa Gobierno
El hecho ocurrió en el barrio San Martín. El sospechoso fue capturado por el Comando Radioeléctrico cuando intentaba huir con el elemento robado.
El hecho ocurrió en una transitada esquina de Rivadavia y el ciclista, un hombre de más de 30 años, fue asistido por precaución tras golpearse la cabeza.
El conductor, de 55 años, perdió la vida en la mañana del sábado al perder el control de su Peugeot 504 y estrellarse sobre Ruta 153. Investigan si una descompensación por hipertensión provocó el accidente.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.
El nacimiento del bebé número 100 en la maternidad del Hospital San Roque destaca el impacto de este servicio recientemente inaugurado, que permite atender partos y cesáreas sin necesidad de trasladarse a la capital provincial.
Un Fiat Cronos y una Dodge protagonizaron el siniestro este viernes por la noche.
El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Este domingo 20 de julio se correrá la segunda edición del Desafío La Quebrada Astica, con un reto a caminos montañosos y a los imponentes paisajes de Valle Fértil. La prueba tendrá tres distancias: 5K, 12K y 21K.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.
En el Espacio San Juan del Shopping se realizó el lanzamiento oficial del “DESAFÍO A LA QUEBRADA ASTICA 2025” con acreditaciones, entrevistas a atletas de elite, autoridades y regalos para los presentes.
El conductor, de 55 años, perdió la vida en la mañana del sábado al perder el control de su Peugeot 504 y estrellarse sobre Ruta 153. Investigan si una descompensación por hipertensión provocó el accidente.