
Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
Un equipo de nueve oftalmólogos del Hospital Rawson realizará estudios de detección de cataratas a habitantes mayores de 50 años con disminución de la visión.
Valle Fértil05/08/2024La actividad se realizará los días viernes 9 de agosto de 9.30 a 18 horas y el sábado 10 de agosto de 8 a 12 horas en el Salón Municipal de Cultura José Núñez, Villa San Agustín - Valle Fértil. Pueden acercarse los habitantes de la localidad y de zonas aledañas, mayores de 50 años que padecen disminución de la visión.
El equipo médico del Hospital Rawson realizará los siguientes estudios:
-Refractometría.
-Agudeza visual sin y con corrección.
-Biomicroscopía con lámpara de hendidura.
-Fondo de ojo (si el paciente presenta catarata).
-Ecometría (si el paciente presenta catarata).
-Ecografía (en el caso de ser necesario).
La campaña está dividida en dos partes: la primera es la detección de pacientes con cataratas y la segunda es la resolución quirúrgica de esos pacientes, la que se va a instrumentar de acuerdo a la cantidad de pacientes.
La campaña de salud visual está organizada en conjunto por el Servicio de Oftalmología del Hospital Dr. Guillermo Rawson, la Sociedad de Oftalmología de San Juan y el Consejo Argentino de Oftalmología, con la colaboración del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, de la zona sanitaria II del ministerio de salud y la Municipalidad de Valle Fértil.
Si sos mayor de 50 años y tenés disminución de la visión podrías tener cataratas. Acercate para tener tu evaluación completa y gratuita.
¿Qué es la catarata?
Significa que el cristalino del ojo se empezó a opacificar, es decir, el paciente comienza a ver como a través de un “vidrio empañado”. Lo que genera que los objetos se pueden ver borrosos, nubosos o con colores más opacos.
¿Cuáles son los síntomas?
Visión borrosa u opaca.
Los colores lucen desteñidos.
No ve bien de noche.
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.
El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.