
Encontraron muerto a un anciano con un golpe en la cabeza: Investigan si fue por caída o agresión
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
Los Hospitales Guillermo Rawson y Marcial Quiroga dieron a conocer el nuevo modo de vigilancia ambulatoria que comenzaran a regir.
San Juan24/08/2020Este miércoles cambió la situación epidemiológica de la provincia luego de que personal de Salud haya encontrado a cuatro casos positivos de Covid-19 en Caucete. Dicha situación hizo que las principales instituciones de la salud, Hospital Guillermo Rawson y Hospital Marcial Quiroga, dieran a conocer su forma de atención.
Por un lado, el Hospital Guillermo Rawson continúa funcionando, bajo estrictos protocolos, para las urgencias médicas adultas y pediátricas, centro obstétrico y cirugías de urgencia de alta complejidad.
Las medidas preventivas que posee el edificio son:
Pacientes ambulatorios:
Reprogramación de agenda de Patología Ambulatoria No Urgente hasta el 28 de agosto.
No se otorgan turnos en forma presencial.
La atención en los Consultorios Externos adultos y pediátricos será exclusivamente por turnos programados a través del Sistema de Turnos del Ministerio de Salud otorgados en los centros de salud más cercanos a los domicilios de los pacientes. Requisitos para solicitar turno programado: DNI del paciente; – Derivación médica al especialista.
Evite concurrir al Hospital si su caso no es de urgencia.
En caso de presentar fiebre, dolor de garganta y síntomas respiratorios. No automedicarse y consulte de inmediato al sistema de salud llamando al 107.
Circulación interna restringida:
Pacientes adultos sin problemas para caminar sin ayuda, deberán circular solos y sin acompañamiento.
Pacientes con restricción de movilidad, deberán circular acompañados solamente por un adulto.
Pacientes Pediátricos deberán circular acompañados solamente por un adulto.
Accesos de ingreso habilitados:
Urgencias Adultas y Pediátricas (Garita de seguridad): Gral. Paz y Patricias Sanjuaninas
Urgencias Obstétricas y Consultorios Pediátricos (Garita de seguridad): Santa Fe y Patricias Sanjuaninas
Consultorios Externos Adultos: Av. Rawson y Santa Fe
Edificio Gral. Paz (Edificio verde): Gral. Paz y Av. Rawson
Medidas de prevención:
Uso obligatorio de cubreboca/barbijo
Distanciamiento social (tomar dos metros de distancia entre personas)
Higienizar las manos frecuentemente
En tanto el Hospital Marcial Quiroga, absolutamente todos los pacientes serán evaluados inicialmente en el acceso externo de la guardia (módulos sanitarios) y en casa Plan SUMAR (pediatría). Actualmente se hace la diferenciación de pacientes respiratorios y no respiratorios (tanto en adultos como pediátricos). Este esquema permite asegurar y realizar una primera evaluación e identificación de pacientes COVID-19.
La aplicación de este triage asegura identificación oportuna de casos sospechosos y un mejor manejo y más especializado de los mismos. Por este mismo motivo, los profesionales y administrativos que atienden en estos sectores están protegidos con equipos de protección personal específicos para el área de trabajo.Los pacientes no respiratorios serán atendidos en la guardia B ubicado en el edificio de Consultorios Externos.
Sobre la guardia médica se mantendrá el sistema de triage externo (en módulos acondicionados para tal situación) donde se realizará admisión de pacientes, triage para consultas de urgencias, adulta y pediátrica, en circuitos diferenciados.
Guardia A: atención de casos sospechosos de COVID-19.
Guardia B: atención de casos no sospechosos (consultorios externos).
Guardia pediátrica A y B (respiratorios y no respiratorios).
El acceso del personal de salud, administrativo, mantenimiento, general y de proveedores y prestadores, deberán ingresar por una de las cuatro entradas dispuestas donde se realizará control de temperatura.
Fuente: Si San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
El gobernador dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
El Gobernador de San Juan encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra correspondiente a la Licitación Pública N° 02/24, para la “Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum 132/33 kV, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica 132 kV”.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
Un grupo de personas rompió vidrios y atacó a un enfermero en la guardia de Pediatría del Hospital Rawson durante la madrugada del domingo. Hay una investigación en marcha.
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
Conocer lugares es conocer sus historias y leyendas. Tal el caso de la leyenda de las Tres Cruces, en pleno corazón de la Villa San Agustín de Valle Fértil, sobre calle Rivadavia, antes de Catamarca.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.