Anmat aprobó un test rápido argentino de coronavirus

El INTI "aportó al nuevo producto la provisión de un insumo clave que se emplea en el proceso de obtención de una proteína del coronavirus", indicaron

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) le dio luz verde al primer test rápido de coronavirus Covid-19 creado por científicos de Argentina, que permite saber si una persona se encuentra o estuvo infectada.
 
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) "aportó al nuevo producto la provisión de un insumo clave que se emplea en el proceso de obtención de una proteína del coronavirus", apuntó este lunes el organismo desde un comunicado.

"Teniendo en cuenta esta demanda, científicos del consorcio CINDEFI-Bamboo desarrollaron el primer test serológico rápido nacional", continuó explicando el INTI en referencia a lo fundamental de hacer pruebas de coronavirus por el avance de la pandemia. En el mismo texto, el organismo indicó que "mediante una gota de sangre permite saber si la persona está o estuvo en contacto con el virus SARS-CoV-2".

“Desde el consorcio se contactaron con nosotros porque necesitaban sustituir importaciones de un insumo conocido como IPTG (Isopropil-β-D-1-tiogalactopiranósido), para inducir la producción de la proteína N del coronavirus", reveló detalla la subgerenta de Industria y Servicios del INTI, Laura Hermida. Integrante del equipo de trabajo junto a especialistas de los sectores de Química y Biotecnología, y agregó que "esta proteína se coloca en las tiras reactivas del test y es clave porque al ponerse en contacto con la sangre de la persona testeada permite detectar la presencia de anticuerpos -en caso de tenerlos indicaría que el virus ingresó a su organismo”.

"El nuevo test rápido permitirá realizar estudios poblacionales a gran escala, mapeo y segregación de áreas", abundó el INTI en el marco de los controles por el coronavirus covid-19 y agregó: "Podrá utilizarse, por ejemplo, en plazas, colectivos y escuelas para separar rápidamente a los positivos, a quienes luego se les podrá realizar un hisopado para aislar a los que están cursando actualmente la enfermedad" .

“Estos test actualmente existen pero la mayoría son importados de Oriente. El nuevo producto tiene un costo accesible (que se calcula entre 5 y 7 dólares) y permite ir siguiendo la infección de una manera activa, en lugar de atacarlo de forma pasiva sólo centrado en pacientes con síntomas”, destacó a su vez Sebastián Cavalitto, del CINDEFI.

“El desarrollo del insumo desde INTI acompaña al proyecto en la sustitución de importaciones, clave para que el test pueda tener un precio accesible”, concluyó Hermida.

Como resultado de la experiencia, la científica anticipó que “a futuro, está previsto transferir la tecnología de producción (del IPTG) para que una empresa nacional pueda fabricarlo”.

Te puede interesar

La Casa Blanca anunció un amplio acuerdo comercial con Argentina

Estados Unidos y Argentina oficializaron un acuerdo marco que busca fomentar el crecimiento y crear un entorno transparente para el comercio y la innovación. El convenio incluye apertura de mercados, reducción de aranceles y cooperación en propiedad intelectual, laborales y ambientales.

La gestión de Milei estudia la eliminación del Monotributo y la baja del piso de Ganancias: qué pasaría

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Presupuesto 2026: El Gobierno congelará el ingreso de nuevos empleados públicos por dos años

La medida forma parte del proyecto de Presupuesto que el oficialismo busca aprobar en el Congreso. Solo podrán cubrirse vacantes con autorización de la Jefatura de Gabinete, con excepciones para salud, medio ambiente y seguridad.

Tragedia de Once: Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido

El ex ministro deberá purgar una pena de cuatro años de prisión. Aún está pendiente una definición sobre el pedido para que le otorguen domiciliaria.

Escándalo: Usaban presos de la comisaría como albañiles en la casa de un jefe policial

El jefe y el subjefe de la Unidad Regional Norte (Tucumán) fueron echados de la fuerza y hay cuatro detenidos tras una investigación interna.

Una familia necesitó $1.213.798,81 para no ser pobre en octubre

En lo que va del año la canasta alimentaria subió un 21,1% en el país.

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

El organismo nacional difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: los hogares más vulnerables pasaron del 48% al 31% en un año

La organización internacional informó una reducción en la cantidad de familias que no alcanzan a cubrir sus gastos corrientes, pero advirtió también sobre una suba del endeudamiento en sectores medios.