La Asociación Belgraniana que preside la vallista Nicolasa Narváez fue distinguida

La Asociación Civil Belgraniana de San Juan recibió con gran alegría la distinción San José realizado por el escritor y artista plástico jachallero, Acosta Muñoz Adolfo Rubén (AMAR).

Una verdadera obra de arte realizada con material reciclado, justamente en un día muy significativo para nuestra Provincia de San Juan, cuando se cumplía el 77 Aniversario del terremoto de 1944, en el año de San José, declarado por el Vaticano al celebrarse el 150 aniversario como Patrono de la Iglesia Universal, a los pies de la imagen de la Virgen de la Merced, nombrada Generala del Ejercito Argentino por el mismo General Manuel Belgrano, al interceder en la Batalla de Tucumán.

Hoy, esa fe la vemos en este Cristo que llega a nosotros para guiarnos e indicarnos el camino a seguir. Esto con el fin de contribuir al bien de nuestra Patria, unidos y hermanados bajo el Pabellón Nacional, transmitiendo los valores belgranianos, bajo la protección celestial.

El bien común tiene para él categoría ética y lo coloca por encima de los intereses particulares. Su visión fue integradora y americanista. La salud, la educación, el trabajo, la conservación del medio ambiente son para Belgrano parte del bien común. Es por ello que recibimos de buen agrado las obras "Cristo", y "Corona" (foto), porque esta asociación, al decir de Belgrano, orienta su labor hacia el bien común, como un instrumento que permite desarrollar la capacidad creativa del hombre a través de la familia, el trabajo, la educación y el amor a Dios.

Miriam Fonseca
Integrante de la Asociación Civil Belgraniana San Juan

(Publicación en Carta al lector - Diario de Cuyo)

Te puede interesar

San Juan negocia con Nación: Orrego busca con Santilli definiciones en obras y pago de deudas

El secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, anticipó la lista de planteos que incluye el pago de obras públicas, la construcción de otro tramo de Ruta 40 Sur y la reglamentación de la Ley de Glaciares.

Conmoción por el joven que perdió la vida en un siniestro vial

Lautaro Lezcano, conocido por sus allegados como "Tato" falleció luego de sufrir una caída en su moto. Las redes lo despiden con dolor.

Un motociclista perdió la vida al impactar con el cordón de una plazoleta

Un joven de 25 años falleció tras sufrir un accidente de moto en el barrio Enoé Mendoza (Caucete). A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, no fue posible salvarle la vida.

Un policía perseguía a un ladrón y cayó a un pozo de cuatro metros de profundidad

El tenso episodio se produjo en Capital. Personal de Bomberos tuvo que intervenir para rescatar al efectivo accidentado

El costo de llenar el changuito sigue en alza: San Juan entre las provincias con menor variación de precios

El costo de los alimentos subió en octubre en todo el país, con San Juan registrando uno de los aumentos más bajos del 2,2%. La canasta básica supera los $800.000 en varias provincias argentinas, según un estudio reciente.

Fuerte sismo en San Juan en la madrugada de este lunes

Un sismo de magnitud 3.7 se registró en San Juan a la 1:01 de la madrugada con epicentro cerca de Bermejo. No se reportaron daños ni heridos según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.

Identifican al motociclista fallecido en siniestro vial

Carlos Walter Quiroga, de alrededor de 60 años, murió tras ser embestido por un vehículo en San Martín. Su hijo, que viajaba cercano al lugar, resultó herido y sigue hospitalizado.

Una camioneta perdió el control, chocó un auto y una familia se salvó de milagro

Una camioneta Toyota impactó contra un Fiat Uno estacionado en Santa Lucía. La pareja y su bebé que habían ocupado el auto minutos antes descendieron y no sufrieron heridas graves.