Manuel Zagaglia y su gran objetivo en 2021: convertirse en el primer cinturón negro de Valle Fértil

Sanjuanino por adopción, llegó a estas tierras siendo todavía un niño. Oriundo de Mar del Plata, dedica su vida al karate desde los 7 años. Aunque sus primeros recuerdos con el deporte son bastante anteriores. Es que su papá, apasionado como él, le fue inculcando el amor por la actividad casi desde que nació.

«Mi papá practicaba karate de joven, salió campeón en el 92 en kumite en el club Vélez Sarsfield, Me enseñó mucho cuando era niño. Luego, a los 7 años, yo solo me inscribí por primera vez en una escuela, rendí hasta cinturón verde y luego vine a San Juan y acá ya no pude rendir por el tema de la distancia ya que en Buenos Aires nos tomaban examen», comenzó contando Manuel Zagaglia. 

«Cuando Omar Ortiz asumió como intendente nos contrató a mí, a mi viejo y a un amigo para que pudiéramos dar clases, cosa que nos vino de diez. En 2017 viajamos a Mar del Plata y ahí rendí para cinturón violeta, después logré en Córdoba, luego en septiembre de ese mismo año obtuve el cinturón rojo y el año pasado mandaron a tomarnos examen acá en Valle Fértil y logré el marrón, el cual todavía sigo teniendo», agregó.

Zagaglia tiene 25 años y llegó a la provincia por los lazos familiares de su mamá. «Ella es de Astica, y acá viven mis primos y tíos».

«Siempre estuvimos afiliados a la Federación Argentina de Karate y ahora a la Federación Sanjuanina de Karate. Desde que somos escuela municipal y con el apoyo del intendente crecimos mucho a nivel provincial y nacional. Metimos chicos a nacionales y todo. La verdad es que nos fue muy bien», prosiguió.

Además, luego de un año muy complicado por la pandemia, tiene un sueño, un logro a la vuelta de la esquina. Su gran objetivo para este 2021. «Me falta un cinturón y ya voy a ser el primer cinturón negro en Valle Fértil», concluyó Manuel.

Nota publicada en La Excusa Deportiva

Te puede interesar

Sabores con Identidad: Una jornada en Valle Fértil para degustar gastronomía nativa

Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.

Llega nuevamente a Valle Fértil el operativo Garrafa Hogar

El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.

Atención Contratados de Valle Fértil: Educación convoca a firmar adenda de junio

Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.

INAI y Municipio coordinan políticas de acción para las comunidades diaguitas de Valle Fértil

Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Registro Civil: Enterate cuáles son los trámites que se pueden realizar con turno y cuáles sin cita previa

La Dirección del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas informó sobre las gestiones que requieren turno previo y aquellas que pueden realizarse de forma directa, presencial u online.

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

Valle Fértil conmemoró el 209° aniversario de la Independencia

La ceremonia se dio en la plaza departamental, donde se vivenció una gran jornada patria.

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.