Manuel Zagaglia y su gran objetivo en 2021: convertirse en el primer cinturón negro de Valle Fértil

Sanjuanino por adopción, llegó a estas tierras siendo todavía un niño. Oriundo de Mar del Plata, dedica su vida al karate desde los 7 años. Aunque sus primeros recuerdos con el deporte son bastante anteriores. Es que su papá, apasionado como él, le fue inculcando el amor por la actividad casi desde que nació.

Valle Fértil21/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
a08407ea-4421-4a69-948b-b8afed5d806c

«Mi papá practicaba karate de joven, salió campeón en el 92 en kumite en el club Vélez Sarsfield, Me enseñó mucho cuando era niño. Luego, a los 7 años, yo solo me inscribí por primera vez en una escuela, rendí hasta cinturón verde y luego vine a San Juan y acá ya no pude rendir por el tema de la distancia ya que en Buenos Aires nos tomaban examen», comenzó contando Manuel Zagaglia. 

«Cuando Omar Ortiz asumió como intendente nos contrató a mí, a mi viejo y a un amigo para que pudiéramos dar clases, cosa que nos vino de diez. En 2017 viajamos a Mar del Plata y ahí rendí para cinturón violeta, después logré en Córdoba, luego en septiembre de ese mismo año obtuve el cinturón rojo y el año pasado mandaron a tomarnos examen acá en Valle Fértil y logré el marrón, el cual todavía sigo teniendo», agregó.

Zagaglia tiene 25 años y llegó a la provincia por los lazos familiares de su mamá. «Ella es de Astica, y acá viven mis primos y tíos».

a3cb05ad-5674-4c9d-8a25-0bd218eb2107

«Siempre estuvimos afiliados a la Federación Argentina de Karate y ahora a la Federación Sanjuanina de Karate. Desde que somos escuela municipal y con el apoyo del intendente crecimos mucho a nivel provincial y nacional. Metimos chicos a nacionales y todo. La verdad es que nos fue muy bien», prosiguió.

Además, luego de un año muy complicado por la pandemia, tiene un sueño, un logro a la vuelta de la esquina. Su gran objetivo para este 2021. «Me falta un cinturón y ya voy a ser el primer cinturón negro en Valle Fértil», concluyó Manuel.

Nota publicada en La Excusa Deportiva

Te puede interesar
578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Lo más visto
577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.