Atención! Confirmaron que no habrá más IFE ni ATP

Así lo dijo Martín Guzmán, ministro de Economía. Ambos planes sociales habían sido establecidos al comienzo de la pandemia, entre marzo y abril de 2020, pero se los había dado por finalizados en diciembre.

En su visita a Chaco de este viernes, el ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó que el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) no continuarán durante 2021.

Es importante destacar que ambos planes sociales habían sido establecidos al comienzo de la pandemia, entre marzo y abril de 2020, pero el Gobierno los dio por finalizados en diciembre. En el caso del IFE, la tercera y última entrega, a cargo de la Anses, se produjo en octubre pasado.

Sin embargo, debido al rebrote de casos en todo el país y la continuidad de la pandemia, se especuló con la posibilidad de que estos programas fueran retomados en los próximos meses. Incluso trascendió que el Gobierno analizaba esta posibilidad, lo que fue luego desmentido por los mismos funcionarios.

En cualquier caso, este viernes Guzmán dio por terminada con cualquier versión de continuidad de los planes durante una visita la provincia de Chaco, en donde fue recibido por el gobernador local, Jorge Capitanich.

En cuanto al programa ATP, el titular del Palacio de Hacienda afirmó que “hay ciertas medidas que se adoptaron en el contexto de las restricciones más fuertes para la circulación. Esas restricciones hoy no están presentes, han cambiado. De modo que las medidas deben ser otras”.

“El ATP se implementó durante 2020 para proteger al trabajo y la producción, y se ha evolucionado a lo que se conoce como el sistema REPRO. Ahora se continuará con este programa, que se ha ampliado para atender las necesidades de los sectores críticos, que son distintos del que constituía el conjunto de sectores críticos al principio de la pandemia”, agregó el ministro.

Te puede interesar

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.

Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.

Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata

La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.

Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026

El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.