Atención! Confirmaron que no habrá más IFE ni ATP

Así lo dijo Martín Guzmán, ministro de Economía. Ambos planes sociales habían sido establecidos al comienzo de la pandemia, entre marzo y abril de 2020, pero se los había dado por finalizados en diciembre.

En su visita a Chaco de este viernes, el ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó que el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) no continuarán durante 2021.

Es importante destacar que ambos planes sociales habían sido establecidos al comienzo de la pandemia, entre marzo y abril de 2020, pero el Gobierno los dio por finalizados en diciembre. En el caso del IFE, la tercera y última entrega, a cargo de la Anses, se produjo en octubre pasado.

Sin embargo, debido al rebrote de casos en todo el país y la continuidad de la pandemia, se especuló con la posibilidad de que estos programas fueran retomados en los próximos meses. Incluso trascendió que el Gobierno analizaba esta posibilidad, lo que fue luego desmentido por los mismos funcionarios.

En cualquier caso, este viernes Guzmán dio por terminada con cualquier versión de continuidad de los planes durante una visita la provincia de Chaco, en donde fue recibido por el gobernador local, Jorge Capitanich.

En cuanto al programa ATP, el titular del Palacio de Hacienda afirmó que “hay ciertas medidas que se adoptaron en el contexto de las restricciones más fuertes para la circulación. Esas restricciones hoy no están presentes, han cambiado. De modo que las medidas deben ser otras”.

“El ATP se implementó durante 2020 para proteger al trabajo y la producción, y se ha evolucionado a lo que se conoce como el sistema REPRO. Ahora se continuará con este programa, que se ha ampliado para atender las necesidades de los sectores críticos, que son distintos del que constituía el conjunto de sectores críticos al principio de la pandemia”, agregó el ministro.

Te puede interesar

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.