Convocan a estudiantes avanzados a inscribirse en el padrón de DAI

Los interesados deben acudir los días 17, 18 y 19 de marzo a la sede de la Junta de Calificación y Clasificación de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.

El Ministerio de Educación informa que los días 17, 18 y 19, en horario de 8 a 13 horas, realizará la inscripción de estudiantes avanzados interesados en registrarse como docentes de apoyo a la inclusión (DAI), período 2020. Los interesados deben acudir a la sede de la Junta de Calificación y Clasificación de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios de Educación, situada en calle Tucumán 75 norte, primer piso.

La convocatoria esta orientada a estudiantes avanzados, que se encuentren cursando el último año de la carrera o que hayan terminado y tengan un mínimo del 80% de los espacios curriculares cursados y aprobados, de las siguientes carreras:

Profesor en Educación Especial
Profesor en Educación Primaria
Profesor en Educación Inicial
Profesor en Ciencias de la Educación
Profesor en Psicología
Profesor en Psicopedagogía
Licenciados en Psicología
Licenciados en Psicopedagogía
Acompañante terapéutico
Profesor en Educación Física
Intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA); en este caso se solicitará poseer título secundario y el curso completo en todos los niveles de LSA.
Los interesados deben presentar en carpeta tipo espiral de cartulina y tamaño oficio:

Ficha de Inscripción, la que se puede imprimir desde el sitio oficial del Ministerio de Educación.
Copia legalizada del DNI
Certificación de materias rendidas y aprobadas que de cuenta del porcentual de avance en la carrera, en copia original o legalizada por las autoridades de la institución que lo emite.
Los aspirantes que ya hayan presentado carpeta en Junta, deberán si lo desean, ratificar la inscripción para el presente ciclo agregando solamente nueva ficha de inscripción y certificado actualizado de materias rendidas y aprobadas que de cuenta del porcentual de avance en la carrera, en copia original o legalizada.

La información que presenten tienen carácter de Declaración Jurada, la que debe ajustar en todo a la verdad, quedando sujeta a la verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos por los alcances de las normativas legales vigentes. El aspirante que incurriera en omisión o falsedad queda excluido del registro.

Fuente: SISJ

Te puede interesar

Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia

Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.

Un intenso sismo sacudió San Juan en la mañana de este lunes

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.

Reactivaron la obra del canal del Norte en Jáchal, con fondos mineros

La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.

Un sanjuanino fue asesinado en Chile

El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.

Volcó un camión hormigonero

Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.

Un violento siniestro vial dejó a un motociclista herido con múltiples fracturas

El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.

Estaba trabajando, dijo sentirse mal y murió en la empresa

El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.

Tenía pedido de captura e intentó robar una casa: terminó herido y detenido

Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.