Están disponibles créditos de hasta $10 millones para la reactivación productiva en San Juan
Serán con tasas de interés accesibles y otorgadas a través de la Unidad de Enlace del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, a través de la Unidad de Enlace del CFI, dependiente de la Secretaría de Política Económica, informa que están vigentes las líneas de financiamiento para proyectos productivos nuevos o existentes, con tasas de interés accesibles y plazo de gracia para su devolución.
Son los créditos de Reactivación Productiva para los sectores agropecuario, industrial, turismo y minería y se orientan a la adquisición de capital de trabajo; activos fijos, como compra de maquinaria y bienes de capital, y para preinversión.
Los montos de los préstamos van desde $500.000 hasta $10.000.000 y podrán tomarlos microemprendimientos o pymes que desarrollen una actividad económica rentable y que cuenten con patrimonio para efectuar su devolución. El CFI financiará hasta el 80% de la inversión a realizar.
En el caso de los préstamos de hasta $500.000, la tasa de interés es variable con un tope del 15% anual.
El plazo de amortización es hasta 3 años para devolver el capital más los intereses y con un plazo de gracia de 1 año sólo de devolución de intereses.
Por otra parte, si el préstamo solicitado es desde $750.000 hasta $10.000.000 el interés es variable con un tope del 30% anual, el plazo de devolución del capital es hasta 5 años y con un periodo de gracia de hasta 2 años.
Otra de las líneas vigentes es para capital de trabajo. En este caso, el monto del crédito es hasta $3.000.000, con un plazo de amortización de hasta doce meses y un periodo de gracia de 6 meses. La tasa de interés es variable con un tope del 30% anual.
Los beneficiarios podrán usar el dinero para comprar materia prima, pago de honorarios o pago de alquiler del lugar donde está ubicado el emprendimiento o la pyme. En todos los casos, el solicitante deberá contar con garantías y patrimonio.
Quienes opten por tomar hasta $500.000 las garantías son a sola firma y si optan por un monto superior, las garantías son reales.
Informes:
Unidad de Enlace CFI San Juan
Centro Cívico 5to Piso Núcleo 3
Teléfonos: 264- 4306494/95/96/97
Correo electrónico: uep.cfi@sanjuan.gov.ar
Fuente: Sí San Juan
Te puede interesar
Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto
Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.
Tres focos de incendio se originaron y causaron gran preocupación
Tres focos de incendio se registraron este martes en San Juan: uno frente al Jardín de los Poetas, otro en calle Arenales y el tercero en calle 11 al Este de Ruta 40.
Alarma frustró un robo: ladrones huyeron y dejaron el botín tirado
Ocurrió durante la madrugada de este martes en Rawson. Los delincuentes abandonaron artefactos y objetos de valor tras activarse la alarma de una casa deshabitada.
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.
Empresas de San Juan perdieron millones tras ciberataques con virus troyano
Las firmas Rafael Moreno y clínica El Castaño fueron víctimas de robos virtuales ejecutados con el mismo mecanismo. La UFI de Delitos Informáticos investiga los casos.
Garantizaron la continuidad laboral de los trabajadores del sistema de controles fitosanitarios de la provincia
La secretaria general del Sindicato de Comercio, Mirna Moral, confirmó que los empleados conservarán sus puestos al ser absorbidos por una nueva empresa.
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
La inflación de Junio 2025 fue del 0.7% en San Juan
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.