Mario Barros (ASCATUR): "Para la mayoría de los prestadores turísticos, cayó bien la suspensión del Safari Tras Las Sierras"
El presidente de ASCATUR, entidad que nuclea a los prestadores turísticos del Valle, brindó declaraciones sobre el panorama en el sector a partir del la suspensión del evento deportivo. Las reservas se han mantenido en un buen nivel.
En comunicación con INFOVALLEFERTIL, el Sr. Mario Barros, presidente de ASCATUR (Asociación Civil Cámara de Prestadores de Servicios Turísticos de Valle Fértil), entidad que nuclea a los prestadores turísticos de Valle Fértil, brindó declaraciones acerca de cómo cayó en el sector la suspensión del Safari Tras Las Sierras, sobre lo que sucedió con las reservas y como esperan el movimiento en este febrero en curso.
Esto es lo que expresó el Sr. Barros:
"Con el tema reservas, esta un poco dispar la cosa entre los prestadores, algunos hicieron la toma de reservas, aclarando que existía la posibilidad de la no realización del evento, por lo tanto, los turistas las hicieron igual, otros prestadores reservaron con la condición del Safari, en este caso, lo que se esta haciendo es reprogramar la reserva o bien se realizará el reintegro de las señas. Este es un caso excepcional, por cuanto no depende de ninguna de las partes, la suspensión del evento. Igualmente, es una decisión de cada prestador, pero si desde ASCATUR se ha realizado la sugerencia de que se lleve a cabo la devolución, para mantener el buen nombre de cada emprendimiento y del Valle, por sobre todas las cosas.
En el sector por lo general, cayó bien, además, es una buena oportunidad, para que el Club (APIVA) se normalice, y se haga el evento el año próximo sin perder la identidad, sin dárselo a una entidad foránea. La mayoría (prestadores) coincide de que la gran afluencia de visitantes, por el evento, iba a poner en riesgo la situación sanitaria. De todos maneras, va a venir gente, porque las reservas se han mantenido, pero con la afluencia existente, no hay peligro latente, ya que se están cumpliendo los protocolos establecidos.
Para febrero, se espera un movimiento turístico igual o con una leve baja, con respecto a enero."
Te puede interesar
Valle Fértil será escenario de un hito histórico: cerca de 1.000 motoqueros de todo el país llegarán para recorrer Ischigualasto
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
Club Los Andes logró el título a una fecha del final del torneo
El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.
Informaron sobre la cantidad de agua precipitada en Valle Fértil tras el Temporal de Santa Rosa
Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.
Desde este lunes: Estudiantes y docentes de Valle Fértil acceden al boleto escolar y docente gratuito para viajes interdepartamentales
Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.
Obra de Teatro para niños en Valle Fértil
Este proyecto se fundamenta en el poder del teatro de títeres como estrategia lúdico-pedagógica para el desarrollo integral de los estudiantes, en línea con los principios de la educación artística y el Plan Provincial de Alfabetización.
Conoce qué hacer para recuperar la pensión por discapacidad por suspensión de la prestación
Ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, los beneficiarios o sus tutores legales tienen la posibilidad de solicitar la rehabilitación de la prestación mediante una nota, siguiendo canales específicos y presentando la documentación requerida ante organismos nacionales.
¡Lo tenes que saber! La importancia del número de trámite del DNI
A través del Registro Civil, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, destacaron que este código único resulta esencial para validar la autenticidad del documento y realizar trámites tanto en organismos públicos como en plataformas digitales.
Temporal de Santa Rosa: Valle Fértil bajo alerta meteorológica
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.