Tarjeta Alimentar: El saldo se acredita este viernes y con el aumento del 50%

La Tarjeta Alimentar busca mejorar la nutrición de los niños y niñas con el acceso a alimentos frescos y, al mismo tiempo, ayuda a movilizar la economía en el sector de los alimentos.

El ministerio de Desarrollo Social recargará hoy 1,5 millones de tarjetas Alimentar, y los beneficiarios percibirán a partir de este mes un aumento del 50% en los montos recibidos.

Según se informó oficialmente, se trata de 1,5 millones de tarjetas de este plan para la compra de alimentos, lo que implicará que se vuelquen al mercado para consumo unos $10.000 millones.

“El aumento de la tarjeta Alimentar busca mejorar la nutrición de los niños y niñas con el acceso a alimentos frescos y, al mismo tiempo, ayuda a movilizar la economía en el sector de los alimentos“, aseguró el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, en declaraciones a Télam.

La tarjeta Alimentar está destinada a “garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía”, según explicó la cartera de Desarrollo Social en un comunicado.

Como es costumbre, al ser hoy, 19 de febrero, el tercer viernes del mes, se recargará el monto mensual de quienes poseen la tarjeta en forma física.

Por su parte, quienes perciben los fondos a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH) están recibiendo la recarga a través de la terminación del número de documento.

Así, el cronograma para estos casos contempla que los documentos terminados del 0 al 5 cobraron el miércoles 17 de febrero y los terminados en 6 lo hicieron ayer, jueves 18 de febrero. Hoy tendrán su recarga los DNI finalizados en 7, el lunes 22 los terminados en 8 y el martes 23 los terminados en 9.

El incremento del 50% en los montos determinará una suma de 6.000 pesos para quienes tiene un hijo; y pasará a ser de 9.000 pesos para quienes tengan dos o más hijos.

La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la AUH; embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.

Te puede interesar

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.