Alberto Fernández le pidió la renuncia a Ginés González García: ¿Quién lo reemplazará?
El presidente se lo comunicó este viernes luego de que se supiera que desde esa cartera se facilitó a ciertas personas el acceso a la vacuna contra el coronavirus Covid-19 sin hacer caso de las prioridades dispuestas en la campaña de vacunación.
El presidente Alberto Fernández, por medio de su jefe de gabinete, Santiago Cafiero, le pidió este viernes la renuncia al ministro de Salud de la Nación Ginés González García luego de que se supiera que desde esa cartera se facilitó a ciertas personas el acceso a la vacuna contra el coronavirus Covid-19 sin hacer caso de las prioridades dispuestas en la campaña de vacunación.
Así lo anticipó este viernes por C5N Gustavo Sylvestre, quien aseguró además que al menos 10 personas habrían accedido a vacunarse de manera irregular en la sede del ministerio de Salud.
El escándalo estalló en las últimas horas cuando el periodista Horacio Verbitsky admitió que había logrado vacunarse gracias a la intervención del propio ministro.
El escándalo que generó la revelación de Verbitsky provocó indignación en la Casa Rosada en tiempos en que la Argentina negocia de manera denodada con Rusia y laboratorios de todo el mundo para garantizar el acceso a la vacuna en iguales condiciones a todos los argentinos siguiendo una clara estrategia de priorizar a aquellas personas que integran los grupos de riesgo o están en la primera línea de la batalla contra el coronavirus.
¿Quién reemplaza a Ginés González García?
El presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia al ministro de Salud, Ginés González García. La decisión se la comunicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Entre los nombres que suenan para reemplazarlo, el que más fuerte suena es el de Carla Vizzotti, la secretaria de Acceso a la Salud y viceministra de la cartera.
Carla Vizzotti, de 48 años, es médica especialista en el control de enfermedades inmunoprevenibles. Desde el 19 de diciembre de 2019 se desempeña secretaria de Acceso a la Salud de la Nación y fue la encargada de viajar a Rusia para ultimar detalles en la negociación entre Buenos Aires y Moscú por la vacuna Sputnik V.
Además, la Secretaria de Acceso a la Salud fue durante meses la cara visible del Gobierno nacional a la hora de dar los partes sobre la evolución de la pandemia de coronavirus en Argentina.
Mientras llegaba al país la tercera tanda de la vacuna rusa contra el coronavirus, la secretaria de Acceso a la Salud se refirió a la comunicación con los países limítrofes y convino que la Argentina "ha sido la puerta para la región de la Sputnik V gracias a la decisión del presidente" Alberto Fernández.
En ese sentido la funcionaria destacó que "es bien importante generar información y poder compartirla" con los países vecinos.
A principios de febrero Vizzotti aseguró que "no hay ningún contrato firmado con China" por la vacuna Sinopharm pero ratificó que "obviamente hay negociaciones al igual que con todos los fabricantes".
Te puede interesar
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.