Alberto Fernández le pidió la renuncia a Ginés González García: ¿Quién lo reemplazará?

El presidente se lo comunicó este viernes luego de que se supiera que desde esa cartera se facilitó a ciertas personas el acceso a la vacuna contra el coronavirus Covid-19 sin hacer caso de las prioridades dispuestas en la campaña de vacunación.

Argentina19/02/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
gines-gonzales-garcia-carla-vizzoti-alberto-fernandez

El presidente Alberto Fernández, por medio de su jefe de gabinete, Santiago Cafiero, le pidió este viernes la renuncia al ministro de Salud de la Nación Ginés González García luego de que se supiera que desde esa cartera se facilitó a ciertas personas el acceso a la vacuna contra el coronavirus Covid-19 sin hacer caso de las prioridades dispuestas en la campaña de vacunación.

Así lo anticipó este viernes por C5N Gustavo Sylvestre, quien aseguró además que al menos 10 personas habrían accedido a vacunarse de manera irregular en la sede del ministerio de Salud.

El escándalo estalló en las últimas horas cuando el periodista Horacio Verbitsky admitió que había logrado vacunarse gracias a la intervención del propio ministro.

El escándalo que generó la revelación de Verbitsky provocó indignación en la Casa Rosada en tiempos en que la Argentina negocia de manera denodada con Rusia y laboratorios de todo el mundo para garantizar el acceso a la vacuna en iguales condiciones a todos los argentinos siguiendo una clara estrategia de priorizar a aquellas personas que integran los grupos de riesgo o están en la primera línea de la batalla contra el coronavirus.

¿Quién reemplaza a Ginés González García?

El presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia al ministro de Salud, Ginés González García. La decisión se la comunicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Entre los nombres que suenan para reemplazarlo, el que más fuerte suena es el de Carla Vizzotti, la secretaria de Acceso a la Salud y viceministra de la cartera.

Carla Vizzotti, de 48 años, es médica especialista en el control de enfermedades inmunoprevenibles. Desde el 19 de diciembre de 2019 se desempeña secretaria de Acceso a la Salud de la Nación y fue la encargada de viajar a Rusia para ultimar detalles en la negociación entre Buenos Aires y Moscú por la vacuna Sputnik V.

Además, la Secretaria de Acceso a la Salud fue durante meses la cara visible del Gobierno nacional a la hora de dar los partes sobre la evolución de la pandemia de coronavirus en Argentina.

Mientras llegaba al país la tercera tanda de la vacuna rusa contra el coronavirus, la secretaria de Acceso a la Salud se refirió a la comunicación con los países limítrofes y convino que la Argentina "ha sido la puerta para la región de la Sputnik V gracias a la decisión del presidente" Alberto Fernández.

En ese sentido la funcionaria destacó que "es bien importante generar información y poder compartirla" con los países vecinos.

A principios de febrero Vizzotti aseguró que "no hay ningún contrato firmado con China" por la vacuna Sinopharm pero ratificó que "obviamente hay negociaciones al igual que con todos los fabricantes".

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.