Inició la RedTulum en Valle Fértil
Durante la jornada de este lunes, el nuevo sistema de transporte empezó a funcionar en los departamentos alejados de San Juan. Grandes cambios y expectativas en el inicio de una nueva era en el trasporte provincial.
Hoy es histórico el lanzamiento de la Red Tulum en San Juan, lo que implica el cambio rotundo del sistema de transporte público de pasajeros en San Juan.
Son 4 los departamentos que lanzaron la primera fase de aplicación este lunes 22 de febrero: Jáchal, Iglesia, Valle Fértil y Calingasta.
Como se había anunciado en conferencia de prensa, este lunes quedó inaugurada la Red Tulum en Calingasta, Iglesia, Valle Fértil e Iglesia. Los nuevos colectivos iniciaron sus recorridos a primera hora de este lunes con pasajes gratuitos para que las diferentes comunidades de esos departamentos conozcan con certeza sus recorridos.
En la mañana de este Lunes, con la presencia del Intendente Municipal Sr. Omar W. Ortíz, la Ministra de Turismo y Cultura Sra. Claudia Grynszpan, el Secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno Sr. Marcelo Fretes, el Director de Transporte Público Sr. Gonzalo Rojas y Autoridades departamentales, se realizó la tan ansiada apertura de las nuevas líneas de transporte público RedTulum.
Durante la jornada del domingo usaron las cuentas de Facebook para presentar las 18 líneas que conectarán estos 4 departamentos que dan inicio a la Red.
“Son 18 líneas que conectarán internamente a cada localidad, y también a los cuatro departamentos con el resto de la Provincia”, expresó la ministra Fabiola Aubone en redes sociales.
Te puede interesar
¡Orgullo! Gimnastas de Valle Fértil participan por segundo año consecutivo en el Nacional
En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.
A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial
Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.
¿Cuánto llovió en Valle Fértil?
Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.
Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas
Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.
Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales
Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.
Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil
El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.
Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil
La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca
El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.