Valle Fértil a pleno con la "Vuelta de los Yarcos": resultados de la carrera histórica de ciclismo
Valle Fértil vivenció una gran fiesta del ciclismo, en este inicio de 2021, con una organización impecable y un público que acompañó en muy buena cantidad y comportamiento. La organización apostó por el Ciclismo de Ruta y el Mountain Bike, combinando estas dos modalidades, desarrollándose la 1° Edición de la Vuelta de los Yarcos.
Se llevó a cabo la 1° edición de la Carrera de Ciclismo Combinado (Ruta y MTB) denominada "Vuelta de los Yarkos". Una competencia de más de 80 km,, que marcó un hito en la historia por ser la primera en su tipo en la provincia y que se hizo en nada más ni nada menos que en Valle Fértil.
Los aficionados pudieron apreciar no sólo el desempeño de los pedaleros sino también como el Ciclismo de Ruta y Ciclismo de Montaña (MTB) se combinaron para que cada competidor cumpla el circuito establecido en las diferentes modalidades.
Los competidores realizaron la largada desde la plaza departamental para recorrer un circuito hasta Baldes de las Chilcas, ida y vuelta, volviendo a pasar por Villa San Agustín, en dirección hacia Usno, luego regresando por Ruta 510 hasta llegar al ingreso a Quimilo. Allí, se realizó el cambio de bicicletas de Ruta a MTB, (en el lugar había una burbuja según lo establece el protocolo del Comité Covid-19 de la provincia) y desde allí transitaron la conocida "Vuelta a Quimilo" pasando por Los Bretes, La Majadita y concluyendo en la Plaza San Agustín.
Un circuito de 85km para las categorías - "LIBRES" Y "MÁSTER B", el mismo pero sin la distancia hasta Usno 63km para las categorías - "JUVENILES" Y "MÁSTER C", las Damas realizaron 32km y la categoría mixta infantil largaron desde La Majadita hacia Villa San Agustín.
A continuación, los resultados:
Categoría Elite:
1° Luna Juan
2° Elizondo Germán
3° Calivar Carlos
4° Cuadra Juan
5° Furlotti Franco
Categoría Máster B:
1° Jordan Adrián
2° Tarabay Héctor
3° Agüero Daniel
4° Reinozo Héctor
5° González Marcelo
Categoría Máster C:
1° Vega Adrián
2° Atencio Pedro
3° Arostica Carlos
4° Guerrero Daniel
5° Zaball Andrés
Categoría Juvenil:
1° Vega Juan
2° Andrada Braian
3° Brizuela Sergio
4° De la Fuente Mauro
5° Díaz Valentín
Categoría Damas:
1° Gómez Teresa
2° Guerrero Emilia
3° Vega Lorena
Categoría Infantil Mixta:
1° Gómez Valentín
2° Salva Valentina
3° Herrera Uriel - Ontivero Saúl
4° González Laila
5° Herrera Nicolás
Te puede interesar
Llega a Valle Fértil “Sanjuaniiiños”, el divertido festival de teatro para las infancias
Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.
Hockey sobre césped: Doble compromiso afrontaron las Mamis de Valle Fértil
Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.
Consecuencias de no votar en las elecciones legislativas 2025
Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.
Elecciones legislativas 2025: Estos son los documentos válidos para votar el 26 de octubre
El 26 de octubre, con la boleta única, el DNI es clave. Te explicamos qué documentos valen y qué pasa si no los tenés.
Cómo justificar la ausencia en las elecciones legislativas 2025
El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.
Estas personas están obligadas a votar este domingo
Los ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir a sus representantes en el Congreso de la Nación.
Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
¡Atención Vallistos! RedTulum ya está disponible en Google Maps: Se puede consultar paradas, recorridos y horarios
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.