Los docentes ya pueden inscribirse para recibir la vacuna en todo el país: Mirá cómo hacerlo

El programa para inmunizar a los educadores está estructurado en cinco fases y la prioridad será para los que vuelven a las aulas.

Tras el anuncio de los Ministerios de Salud y Educación del Gobierno Nacional del inicio de vacunación contra el coronavirus para el personal docente y no docente de todo el país, distribuidos en 5 grupos prioritarios, el Gobierno habilitó las inscripciones para quienes deseen recibir el beneficio.
 
 
Se trata de una plataforma que está online a partir de este jueves y permitirá recabar información de la cantidad, localización e identidad de las personas que trabajan en establecimientos educativos para la organización de la logística y aplicación de las vacunas por parte del sistema de salud en todo el país.

El objetivo de este registro es actualizar y contar con la información real de la cantidad, localización e inserción laboral (modalidades, niveles, funciones) de personas que trabajan en establecimientos educativos, con voluntad de vacunarse, para que las autoridades sanitarias puedan organizar la distribución de las vacunas en todo el país de acuerdo a la demanda que se exprese en el relevamiento y las prioridades acordadas por el Consejo Federal de Educación (Resolución N° 386/2021).

Registrarse no implica solicitar un turno ni una reserva para aplicarse la vacuna. Una vez que las dosis estén disponibles y el cronograma de vacunación esté confirmado, las personas inscriptas recibirán una notificación de las autoridades de su jurisdicción.

Los cinco grupos de docentes priorizados
 

1) Personal de dirección y gestión, supervisión e inspección; docentes frente a alumnos de nivel Inicial (incluye ciclo maternal), de primer ciclo del nivel primario, (1°, 2° y 3° grado) y de educación especial (un total de 457.694 personas).

2) Personal de apoyo a la enseñanza, todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios (247.413 personas).

3) Docentes de nivel primario, del segundo ciclo de 4° a 6°/7° grados (148.692 en total).

4) Docentes de nivel secundario, de educación permanente para jóvenes y adultos en todos sus niveles e instructores de formación profesional (331.099 personas).

5) En el último grupo estarán los docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades. (273.185 personas).

Cómo registrarse para la vacunación Covid-19
 

-Se debe ingresar a la web de Vacunación contra la COVID-19 para personal de establecimientos educativos: www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna/docentes

- Elegí la provincia donde vivís y completá tus datos personales y los del establecimiento educativo donde trabajás. Si lo hacés en varios, informá el establecimiento en el que tenés más horas.

-Tené en cuenta que no estás sacando un turno ni haciendo una reserva para que te apliquen la vacuna. Cuando las dosis estén disponibles y el cronograma de vacunación confirmado, vas a recibir una notificación de las autoridades de tu jurisdicción.

- Si vivís en las provincias de Buenos Aires, San Luis o Tucumán, debés consultar los respectivos sitios provinciales.

Te puede interesar

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.

Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.

Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata

La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.

Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026

El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.