El Gobierno asistirá a través de los municipios a los más afectados por las lluvias

El Ministerio de Desarrollo Humano enviará la asistencia alimentaria necesaria en cada departamento, como así también materiales de construcción.

Luego de las lluvias que azotaron varios departamentos de la provincia, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, asistirá a las familias evacuadas por cada municipio. Esta asistencia tiene que ver con los alimentos y material de construcción hasta que puedan volver a sus hogares luego de realizar las refacciones necesarias.

El ministro Fabián Aballay, se comunicó con los intendentes de los distritos afectados y se puso a entera disposición con los equipos de emergencia y asistencia social que dependen de la cartera social.

Según el relevamiento realizado por la Dirección de Emergencia Social, dependiente de la subsecretaría de Articulación y Abordaje Territorial, los departamentos que más familias afectadas tuvieron son: Sarmiento, Pocito, Ullum, Albardón, Rivadavia, Chimbas y algunas zonas de Rawson. Aún se trabaja en recabar información actualizada de municipios donde estuvo lloviendo durante todo el fin de semana, como Jáchal y Zonda.

En el departamento Pocito, las autoridades municipales decidieron evacuar a familias damnificadas por las lluvias en tres establecimientos: SUM de la Escuela Tierra de Fuego, la Escuela Luis Vernet y el Polideportivo Municipal. Allí, Desarrollo Humano distribuirá viandas de almuerzo y cena. Asimismo, se aguarda por si algún otro departamento, teniendo casos similares, decide evacuar para realizar la misma asistencia.

Es importante destacar que, previamente a la temporada de lluvias, el ministerio entrega los materiales necesarios para que las áreas sociales de los municipios cuenten con todo lo necesario para asistir a las familias afectadas de manera inmediata. Igualmente, cuando ocurren estos casos, se pone a disposición toda la asistencia necesaria con la que cuenta Desarrollo Humano para apoyar las acciones municipales.

Te puede interesar

Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP

En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.

Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio

La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.

Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales

En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.

Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción

La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.

Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos

Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.

Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa

El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.

Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV

Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.

Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción

En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.