UNSJ: las clases tendrán un alto grado de virtualidad
Habrá clases y evaluaciones presenciales en los últimos dos años de cada carrera. Así lo informó el Consejo Superior tras mantener una reunió.
Tras la situación sanitaria que continúa afectando en todo el mundo, el Consejo Superior de la UNSJ se reunió esta mañana para evaluar la situación y de acuerdo a informes de las distintas unidades académicas, se habla de mantener en este 2021 “un alto grado de virtualidad” en las actividades universitarias.
El escrito dice que “la actividad de enseñanza se desarrollará en modo virtual para todo lo relacionado con el dictado de clases y las respectivas evaluaciones y, en modo presencial, lo aprobado por la Res 1/2021-CS, extendiendo al ciclo 2021 la habilitación para el desarrollo de prácticas de laboratorios, talleres, gabinetes, viajes de campo, recomendándose reducir el número de éstas a un mínimo, apelando al concepto de prácticas integradoras”.
También el documento dice que habrá clases y evaluaciones presenciales en los últimos dos años de cada carrera, donde el número de estudiantes sea reducido y acorde al cuerpo docente y espacio disponible. Podrá haber además “encuentros presenciales con estudiantes, priorizando a los de primer año y a quienes no acceden a la virtualidad, con fines de contención y/o actividades puntuales, acorde al cuerpo docente y espacio disponible, con coordinación supervisada y controlada por cada departamento”.
Investigación y Extensión
Para estas áreas, se habilita realización de “prácticas en laboratorios, talleres, gabinetes, campo, etc., imprescindibles para el avance de los proyectos”. Además, sugiere la “concurrencia voluntaria de investigadores y becarias/os a los lugares de trabajo, en grupos reducidos y en días y horarios alternados, para permitir el encuentro de los equipos de investigación”. Sin embargo, “en toda la medida de lo posible, deberá optarse por la modalidad de teletrabajo”, señala el documento.
LA PROPUESTA DEL CONSEJO SUPERIOR ANUNCIA QUE “TODAS LAS MEDIDAS PODRÁN SUFRIR CAMBIOS, EN FUNCIÓN DE LA SITUACIÓN SANITARIA Y EL AVANCE DE la VACUNACIÓN”.
El texto indica que de las actividades habilitadas, “cada Unidad adoptará las que sean compatibles con la naturaleza de sus áreas epistemológicas, los recursos humanos, materiales y edilicios disponibles, etc., lo que deberá ser resuelto por los respectivos Consejos Directivos”. Además instituye: “Todas las actividades deberán desarrollarse con apego estricto a los protocolos vigentes (Res. 39/20-CS)” y que “deberá garantizarse las medidas de desinfección y la provisión de elementos para ello”.
Te puede interesar
Orrego, tras su reunión con Santilli: "El mejor aliado que puede tener un presidente son los gobernadores"
El gobernador de San Juan mantuvo un encuentro con el futuro ministro del Interior, Diego Santilli y ratificó el compromiso de trabajar por el desarrollo provincial.
Sorprendieron a cazadores furtivos con especies protegidas y perros galgos
Personal de la Secretaría de Ambiente interceptó a dos hombres que transportaban animales silvestres cazados ilegalmente y perros galgos en el departamento Iglesia, en una zona donde la caza está prohibida. Se realizó el decomiso de las especies y se inició un proceso judicial.
Educación denunció la venta de computadoras entregadas a alumnos
La Secretaría de Educación denunció ante la Policía y la Justicia la venta de computadoras entregadas a estudiantes en el marco del programa Maestro de América. Las publicaciones fueron detectadas en redes sociales.
San Juan negocia con Nación: Orrego busca con Santilli definiciones en obras y pago de deudas
El secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, anticipó la lista de planteos que incluye el pago de obras públicas, la construcción de otro tramo de Ruta 40 Sur y la reglamentación de la Ley de Glaciares.
Conmoción por el joven que perdió la vida en un siniestro vial
Lautaro Lezcano, conocido por sus allegados como "Tato" falleció luego de sufrir una caída en su moto. Las redes lo despiden con dolor.
Un motociclista perdió la vida al impactar con el cordón de una plazoleta
Un joven de 25 años falleció tras sufrir un accidente de moto en el barrio Enoé Mendoza (Caucete). A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, no fue posible salvarle la vida.
Un policía perseguía a un ladrón y cayó a un pozo de cuatro metros de profundidad
El tenso episodio se produjo en Capital. Personal de Bomberos tuvo que intervenir para rescatar al efectivo accidentado
El costo de llenar el changuito sigue en alza: San Juan entre las provincias con menor variación de precios
El costo de los alimentos subió en octubre en todo el país, con San Juan registrando uno de los aumentos más bajos del 2,2%. La canasta básica supera los $800.000 en varias provincias argentinas, según un estudio reciente.