UNSJ: las clases tendrán un alto grado de virtualidad
Habrá clases y evaluaciones presenciales en los últimos dos años de cada carrera. Así lo informó el Consejo Superior tras mantener una reunió.
Tras la situación sanitaria que continúa afectando en todo el mundo, el Consejo Superior de la UNSJ se reunió esta mañana para evaluar la situación y de acuerdo a informes de las distintas unidades académicas, se habla de mantener en este 2021 “un alto grado de virtualidad” en las actividades universitarias.
El escrito dice que “la actividad de enseñanza se desarrollará en modo virtual para todo lo relacionado con el dictado de clases y las respectivas evaluaciones y, en modo presencial, lo aprobado por la Res 1/2021-CS, extendiendo al ciclo 2021 la habilitación para el desarrollo de prácticas de laboratorios, talleres, gabinetes, viajes de campo, recomendándose reducir el número de éstas a un mínimo, apelando al concepto de prácticas integradoras”.
También el documento dice que habrá clases y evaluaciones presenciales en los últimos dos años de cada carrera, donde el número de estudiantes sea reducido y acorde al cuerpo docente y espacio disponible. Podrá haber además “encuentros presenciales con estudiantes, priorizando a los de primer año y a quienes no acceden a la virtualidad, con fines de contención y/o actividades puntuales, acorde al cuerpo docente y espacio disponible, con coordinación supervisada y controlada por cada departamento”.
Investigación y Extensión
Para estas áreas, se habilita realización de “prácticas en laboratorios, talleres, gabinetes, campo, etc., imprescindibles para el avance de los proyectos”. Además, sugiere la “concurrencia voluntaria de investigadores y becarias/os a los lugares de trabajo, en grupos reducidos y en días y horarios alternados, para permitir el encuentro de los equipos de investigación”. Sin embargo, “en toda la medida de lo posible, deberá optarse por la modalidad de teletrabajo”, señala el documento.
LA PROPUESTA DEL CONSEJO SUPERIOR ANUNCIA QUE “TODAS LAS MEDIDAS PODRÁN SUFRIR CAMBIOS, EN FUNCIÓN DE LA SITUACIÓN SANITARIA Y EL AVANCE DE la VACUNACIÓN”.
El texto indica que de las actividades habilitadas, “cada Unidad adoptará las que sean compatibles con la naturaleza de sus áreas epistemológicas, los recursos humanos, materiales y edilicios disponibles, etc., lo que deberá ser resuelto por los respectivos Consejos Directivos”. Además instituye: “Todas las actividades deberán desarrollarse con apego estricto a los protocolos vigentes (Res. 39/20-CS)” y que “deberá garantizarse las medidas de desinfección y la provisión de elementos para ello”.
Te puede interesar
Encontraron muerto a un anciano con un golpe en la cabeza: Investigan si fue por caída o agresión
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
Ola polar en San Juan: Entérate qué pasará con las clases de este martes
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
Una pasajera viajaba con más de 2 kilos de marihuana: quedó detenida
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
"Son obras muy esperadas", Orrego tras la inauguración de pavimentos en dos barrios de San Martín
El gobernador dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
¡Para tener en cuenta! Trabajadores deben regularizar la deuda previsional hasta 10 años antes de jubilarse
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Orrego anunció el inicio de un proyecto clave para la transformación energética de San Juan
El Gobernador de San Juan encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra correspondiente a la Licitación Pública N° 02/24, para la “Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum 132/33 kV, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica 132 kV”.
Allanamiento en el Registro Civil: Cuatro nuevos detenidos, uno sería el cabecilla de la maniobra
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
Agredieron a un enfermero y rompieron vidrios en el Hospital Rawson
Un grupo de personas rompió vidrios y atacó a un enfermero en la guardia de Pediatría del Hospital Rawson durante la madrugada del domingo. Hay una investigación en marcha.